A Pachuca le avala su 'ojo clínico'

Desde su llegada al Real Oviedo, el grupo mexicano lideró tres cambios en el banquillo azul y todos ellos surtieron el efecto deseado

Imagen
Jesús Martínez Patiño
Jesús Martínez Patiño
Mar, 06/05/2025 - 22:23

Siempre que hay que tomar una decisión de calado en el Real Oviedo emerge la figura de Jesús Martínez. El máximo accionista del club carbayón y, a la vez, presidente del Grupo Pachuca es quien suele tomar el timón en los momentos más delicados y quien tiene la última palabra para virar el rumbo si la ocasión lo merece.

Una de las primeras grandes decisiones que tomó el dirigente mexicano a los pocos meses de desembarcar en el Real Oviedo en el verano de 2022 fue la destitución de Jon Pérez Bolo como entrenador del primer equipo azul. El técnico bilbaíno, que había firmado su vinculación con el club carbayón semanas antes de que el conglomerado azteca desembarcara en el Carlos Tartiere, apenas duró 11 jornadas después de sumar tan solo 10 puntos.

Su relevo lo tomó Álvaro Cervera, el primer entrenador del Oviedo nombrado por Pachuca. El técnico guineano recondujo el rumbo de los azules, que pronto empezaron a distanciarse de los puestos de descenso a los que habían caído de la mano del bilbaíno. Tanto fue así que los carbayones terminaron la campaña 2022/2023 en octava posición con 59 puntos, más cerca de los puestos de play off que de la zona roja de la tabla, tras 14 victorias, 7 empates y 10 derrotas.

Aunque su estilo de juego no terminaba de convencer a la propiedad, Cervera firmó dos años más con el Real Oviedo, pero pronto tuvo que hacer sus maletas para marchar. En la sexta jornada de la campaña 2023/2024, Pachuca decidió prescindir de los servicios del guineano después de tres empates y tres derrotas, con el equipo carbayón penúltimo en la clasificación.

Fue entonces cuando Jesús Martínez volvió a irrumpir en el nombramiento del nuevo técnico y apostó por Luis Carrión. La reacción de los azules no se hizo esperar. Con el catalán a los mandos, el Real Oviedo empezó a dejar de mirar para el descenso para hacerlo hacia los puestos de play off. Una promoción que los carbayones alcanzaron tras una reacción soberbia. A pesar de que finalmente los oviedistas no lograron el ascenso a Primera, los números del barcelonés hablan por sí solos: 19 triunfos, 11 empates y 10 derrotas, entre liga y play off.

Luis Carrión no firmó su renovación para la presente campaña, por lo que la dirección del Real Oviedo tuvo que bucear en el mercado y terminó trayendo a Javi Calleja. Sin embargo, Pachuca consideró que a falta de diez partidos había que virar el rumbo. Por tercera vez desde que llegaron en el verano de 2022, el conglomerado mexicano decidió que lo oportuno era dar un giro en el guion y así lo hizo. Salió Calleja, llegó Veljko Paunovic y, nuevamente, el cambio se tradujo en resultados, con 14 puntos sumados de 18 posibles. Tal y como lo justifica su historial, a Pachuca lo avala su 'ojo clínico'.