Rubén Yáñez repite la historia: Solo cambia la portería

El portero rojiblanco fue clave en la consecución del triunfo con una parada que recuerda a lo que ya hizo en el Pepico Amat el curso pasado

Imagen
Yáñez
Rubén Yáñez, antes del encuentro en Anduva.
Dom, 13/04/2025 - 22:10

El Sporting de Gijón sufrió como pocos días. Los diez minutos de descuento decretados por Moreno Aragón se hicieron eternos al otro lado de las ondas radiofónicas o del televisor. Parecía que el cronómetro se había detenido en Elda. En mitad del chaparrón, que también se convirtió en climatológico, el Sporting aguantaba las embestidas del Eldense personificadas en Marc Mateu. Los centros del '23' eran el arma del equipo de Oltra para conseguir el empate. De ahí llegó el primero. De ahí pudo llegar el segundo. Pero la historia quiso repetirse. 

Toca retroceder diez meses atrás. En el área contraria, Rubén Yáñez se erigió como uno de los héroes de una de las tardes más felices en la historia reciente del sportinguismo. El tanto de Roque Mesa metía a los rojiblancos en el play off de ascenso a Primera división. Pero tras el gol tocó soportar. Si el Sporting logró colarse entre los seis primeros, Rubén Yáñez tuvo su dosis de culpa. En la recta final de partido, salvó el empate del Eldense con una parada milagrosa cuando el Pepico Amat ya cantaba el gol. En 2024. También en 2025. 

La historia se volvió a repetir. Con un objetivo muy diferente en la mente rojiblanca, el Sporting se vio inmerso en el mismo escenario. Defendiendo un botín que era oro para los asturianos, el Eldense asedió de forma agobiante al Sporting. Uno de los balones de Marc Mateu terminó en la cabeza de Ortuño. El cabezazo del futbolista se colaba en la portería. Pero, como una bonita especie de 'deja vú', Yáñez se lo negó con una de las paradas de la jornada. Puro reflejo de un portero que volvió a ser capital para que el Sporting supiera ganar. Lo demostró con el juego aéreo, arriesgando también en la última acción del partido. 

Como uno de los capitanes del Sporting, Rubén Yáñez mostró su satisfacción por lo conseguido en Elda. "Dimos un paso adelante en un partido muy importante para nosotros. Objetivo cumplido", recalcó el portero catalán, que desveló las claves del nuevo Sporting de Garitano. "El objetivo era estar ordenado y tener el control. Lo conseguimos en la primera. En la segunda parte, nos sometieron más", dijo el portero. 

Acerca de la acción de su parada clave a Ortuño, Yáñez desveló su visión. "Sabía que iban a centrar desde ahí. Estaba bien colocado y la pude sacar", añadió el capitán rojiblanco. Sin ponerse muchas flores sobre su acción, pero satisfecho por el trabajo realizado. La actuación de Yáñez fue clave para que el Sporting pudiera sumar tres puntos vitales en Elda. Una historia que se repitió diez meses después. 

El Sporting abre las puertas de Mareo
"Está cambiando el tiempo", publicaba el Sporting en sus redes sociales tras la victoria en Elda. Un soplo de energía para un equipo anestesiado en los últimos meses ante la falta de victorias. El triunfo ante el Eldense le da vida a los rojiblancos de cara a la recta final de temporada. Tendrá ahora una semana corta de trabajo el Sporting, con el próximo partido fijado para el viernes (19:00 horas) ante el Mirandés. De cara al choque busca el equipo gijonés sentir cerca a su afición. Por ello, aprovechando las vacaciones escolares, el club abrirá las puertas del entrenamiento del martes (11:00 horas) para los seguidores que podrán acercarse a Mareo para presenciar la primera sesión de trabajo de la semana.