Solo una vez en 10 años: El reto más ambicioso del Oviedo
Con el sueño del ascenso directo en mente, los azules están obligados a ganar las dos últimas jornadas para apurar sus opciones, una hazaña que solo han conseguido en una ocasión desde el regreso a Segunda
real oviedo

Los cálculos están claros: ganar en Tenerife y esperar que los resultados acompañen en otros campos. El sueño del ascenso directo sigue vivo para el Oviedo que, aún así, es consciente de la dificultad de conseguirlo. Mirandés y Elche tienen que dejarse puntos (en el caso del segundo, como mínimo, tres) y los azules deben hacer sus deberes para tener sus opciones.
Para ello, salvo sorpresa, el Oviedo deberá ganar las últimas dos jornadas. 6/6 puntos que ni siquiera garantizan nada, pero sí obliga a sus adversarios a tener que hacer un final de temporada casi impoluto. Sin embargo, en clave azul, solo en una temporada desde el regreso a Segunda División se consiguió esta hazaña. Sin ir más lejos, el curso pasado, el cuadro carbayón se metió en play off perdiendo su partido en Eibar (4-3), pero la derrota del Racing le sirvió para conseguir el objetivo.
Dos años antes, con Ziganda a los mandos, el Oviedo cayó derrotado precisamente en Canarias, ante un rival directo como Las Palmas, en la jornada 41, lo que acabó suponiendo su salida definitiva de la promoción. Otro caso más, que acabó siendo definitivo, fue en la campaña 17/18, en la que una derrota, de nuevo en la 41, ante la Cultural Leonesa (2-0) también influyó para que los azules se quedasen fuera del play off empatado a 65 puntos con el Numancia.
El único dato positivo al que agarrarse en este sentido sucedió en la campaña 16/17, en la que con Fernando Hierro en el banquillo, el equipo venció al Sevilla Atlético (1-0) y cerró el curso con triunfo en Elche (0-2), sin embargo, las victorias de sus rivales directos les dejaron finalmente en la octava plaza, a dos puntos del objetivo.
Ahora el Oviedo afronta una nueva oportunidad de cerrar la temporada con pleno y lo hace ante dos rivales que no se juegan nada en lo clasificatorio. Aún así, el Tenerife llega en un buen momento. De hecho, de sus últimos nueve partidos solo ha perdido uno, la semana pasada ante el Cartagena, en el que estuvo durante gran parte del partido con uno menos. “Sabemos que debemos estar al máximo de nuestras capacidades y competir como si fuera el partido de nuestras vidas", aseguró Paunovic. Al menos, que si el equipo no consigue la segunda plaza no sea por su propia culpa en este último tramo.