Tres suspensos en una tarde amarga: Las notas del Oviedo ante el Eibar
El conjunto azul se quedó sin la victoria en la última acción del encuentro tras completar una buena segunda mitad; los carbayones seguirán una semana más en puestos de play off
La liga

Cuando el Real Oviedo se relamía pensando en los tres puntos, el portero del Eibar, Magunagoitia, frustró todas las ilusiones con un testarazo que se fue al fondo de la red. Todos los esfuerzos de los azules en la segunda mitad se fueron por la borda, pero el tanto armero no esconde los buenos minutos que desplegaron los de Veljko Paunovic tras el paso por los vestuarios. Como cada semana, el equipo al completo de Killer Asturias pone nota a todos los futbolistas que participaron en el encuentro de Ipurúa.
Aarón Escandell (7): Un día más volvió a ser salvador para el Oviedo con el 0-0, con una parada clave al remate de Puertas, que ya daba el tanto por hecho. Participó más de lo habitual con el balón y siempre estuvo acertado en el pase. Nada pudo hacer en el gol del Eibar.
Nacho Vidal (5): No sufrió en defensa, pero tampoco se prodigó en ataque. Suya fue la falta que propició el empate y que podía haberse ahorrado.
Oier Luengo (6): Estuvo correcto en tareas defensivas ganando la mayoría de duelos y supo gestionar muy bien jugar con la amarilla que vio en el primer tiempo. Paunovic va a tener un buen dilema cuando Costas regrese.
Dani Calvo (7): Un puntito por encima de Luengo. Completó un gran partido imponiéndose a los atacantes rivales y más que correcto en la salida de balón.
Lucas (7): Fue la gran sorpresa del once y uno de los mejores. Más de tres meses después regresó a la titularidad y lo hizo por la banda izquierda rindiendo a un gran nivel. Se impuso en defensa e incluso dio la asistencia en el 0-1. Acabó exhausto, pero completó los 90 minutos realizando grandes esfuerzos.
Colombatto (6): De menos a más. Mejoró notablemente tras el gol de Alemão, con mucha garra y despliegue físico.
Kwasi Sibo (7): Estuvo muy impreciso con el balón durante los primeros minutos, pero sigue siendo importante en este Oviedo para dar equilibrio.
Seoane (4): Desaparecido. No estuvo cómodo y sigue muy lejos de su mejor versión. Por rescatar algo positivo, colgó buenos centros a balón parado, pero en ninguno de ellos conectó con sus compañeros.
Hassan (4): A diferencia de otros días, hoy no le salieron las cosas al francés. Hassan lo intentó poco y salió perdedor en la mayoría de duelos ante Cristian.
Alemão (6): Cinco partidos después, el brasileño se reencontró con el gol. Estuvo más discreto en el primer tiempo, pero todas las acciones de peligro pasaron por sus botas. Un par de remates, un disparo al palo y su gol.
Paulino (6): Regresó al once y dejó buenas sensaciones cada vez que tocaba el balón. Acertado en el regate y generando problemas a la zaga rival. Él comenzó con acierto la acción del tanto carbayón y se desfondó en defensa.
Los suplentes
Sebas Moyano (4): Fue el primero en saltar al campo y no supo interpretar los últimos minutos del choque. En varios contraataques quiso demostrar que está para más y, en vez de ir a perder tiempo a la esquina, trató de finalizar jugada. En una de esas, el Eibar recuperó el balón y acabó consiguiendo el empate.
Santi Cazorla (5): Siempre que tocó el balón lo hizo bien, pero no tuvo mucho impacto en el encuentro.
Fede Viñas (5): Dejó detalles de su calidad forzando una amarilla y tuvo un buen remate de cabeza que detuvo Magunagoitia. Poco más.
De la hoz (SC): En su primera acción llegó tarde y vio la amarilla. Apenas tuvo tiempo para participar.
Pomares (SC): Entró en el 82’, a la vez que De la Hoz, y no tuvo tiempo para hacerse notar sobre el césped.
El entrenador
Veljko Paunovic (6): Fue valiente con la alineación y la apuesta no le salió mal. El equipo volvió a completar una mala primera mitad, pero mejoró notablemente tras la charla en el descanso, en la que sí se vio una mejor versión. Los cambios no aportaron en exceso y esa última acción dilapidó el triunfo carbayón. Aún queda mucho margen de mejora.