Una gala de Primera: El Real Oviedo presume de cantera
Los equipos de la base azul, así como la primera plantilla masculina y femenina, fueron homenajeados en una ceremonia en la que no faltaron las gaitas y el humor de Joaquín Pajarón
REAL OVIEDO

Una vez que la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo tomó parte junto al escenario del Palacio de Exposiciones y Congresos, todos los asistentes se pusieron en pie. El himno de Asturias y el del club carbayón fueron el pistoletazo de salida de la XIII Gala Memoria Azul, organizada por la APARO y el Fondo Norte, en colaboración con la entidad oviedista. Un acto que se repescó después de varios años ausente y que estuvo lleno de emoción, humor y, sobre todo, mucho oviedismo.
Tras las gaitas, un sentido minuto de silencio en memoria de Juan Mesa, exjugador y expresidente del club azul fallecido recientemente. Esta no será la única muestra de cariño y recuerdo hacia su persona. Martín Peláez, uno de los primeros en tomar la palabra en la ceremonia, avanzó que se le honrará su figura durante la previa del partido contra el Fútbol Club Barcelona, previsto para el jueves 25 de septiembre.
Otro de los momentos más emotivos tuvo lugar al comienzo del acto, cuando el 'Ángel de Javi' sobrevoló la gala. Ana Piera, la madre de este chico de 8 años que sufre la enfermedad de NEDAMSS -trastorno del neurodesarrollo con regresión, movimientos anormales, pérdida del habla y convulsiones-, lanzó un grito de auxilio en busca del milagro: la cura de su hijo. Javi, un gran oviedista y aficionado al fútbol, necesita una terapia genética experimental que se está aplicando en Estados Unidos, pero se necesitan fondos para ello. De nuevo Martín Peláez salió al paso. "Cuenta con nuestro apoyo, no estás sola".
Compañerismo, pasión y mucho azul.
— Real Oviedo (@RealOviedo) September 15, 2025
Así late esta Gala Memoria Azul 💙#SanMateoOviedo2025#GalaMemoriaAzul#RealOviedo 🔵⚪️ pic.twitter.com/vyURkGpWKx
Introducida la gala, el humorista Joaquín Pajarón fue el encargado de hilvanar, de forma magistral y en un tono desenfadado, todo el acto. Bromas y más bromas para despertar las carcajadas del público y hacer muy ameno todo un viaje por la cantera azul. Desde los más pequeños, hasta los mayores, quienes fueron reconocidos tanto de manera particular como colectiva. Miembros de las peñas, expresidentes como Jorge Menéndez Vallina o Manolo Lafuente, así como Veljko Paunovic, entre otras personas relacionadas con el oviedismo, fueron los encargados de entregar los trofeos.
Uno de los momentos más especiales llegó al final, cuando Santi Cazorla subió al escenario a recoger el premio 'Tensi', que distingue al jugador del primer equipo con más orgullo, valor y garra. "Tensi ha sido todo un referente para mí. Yo formé parte de la cantera hace 25 años y tenía un sueño: jugar en el primer equipo. Ahora os toca a vosotros luchar para que lo cumpláis y que podáis vestir esta camiseta durante muchos años", alentó el de Llanera. Tras sus palabras, el himno del Real Oviedo y una foto de familia. Un retrato de Primera división.
Listado de premiados:
Premios Armando Barbón (mayor proyección): Marco Esteban y Elena Lara.
Premios Pelayo Novo (compañerismo): Hugo Fernández (Alevín masculino A), Álvaro Sánchez (Infantil masculino B), Mercedes Riestra (Infantil femenino C), Álvaro Menéndez (Infantil masculino A), Darío Alonso (Cadete masculino B), Pelayo Rodríguez (Cadete masculino A), Lucas Menéndez (Juvenil masculino B), Marcos Sánchez (Juvenil masculino A), Cris San José (Real Oviedo Femenino C), Candela Velázquez (Real Oviedo Femenino B), Jaime Coballes (Vetusta) y Antonio (Genuine).
Premio Julio Marigil (esfuerzo y dedicación): Iván Pravia (Alevín masculino A), Samuel Gómez (Infantil masculino B), María Agüero (Infantil femenino C), Lucas Fernández (Infantil masculino A), Erick Patallo (Cadete masculino B), Pablo Tapia (Cadete masculino A), Diego Ruiz (Juvenil masculino B), Enzo Pérez (Juvenil masculino A), María Antuña (Real Oviedo Femenino C), Lorena Cortizo (Real Oviedo Femenino B), Diego Menéndez (Vetusta) y Juanín (Genuine).
Premio Peter Dubovsky (mejor jugador de la pasada temporada del primer equipo): Andrea Sordo y Aarón Escandell.
Premio Tensi (orgullo, valor y garra): Gemma Ginés y Santi Cazorla.