Racing santander
1
1
Real oviedo

La Crónica: Un inoportuno resbalón le sale caro al Oviedo

El cuadro carbayón firmó un encuentro muy serio y logró adelantarse, pero el Racing consiguió las tablas en una acción desafortunada de Escandell 

Imagen
hassan
Dom, 11/05/2025 - 16:00

En un ambiente de Primera, el Real Oviedo opositó a dar un paso de gigante para volver a ser grande en unos meses. Con más de 2.000 oviedistas en las gradas, los de Paunovic firmaron una gran primera parte en la que consiguieron ponerse por delante y acercarse al objetivo. Pero lo más difícil fue aguantar el resultado ante un Racing que perseguía el mismo objetivo y que contó con la dosis de fortuna suficiente para conseguirlo. Escandell resbaló con un disparo sin aparentes complicaciones y los tres puntos se quedaron en el tintero. Con el empate, parece que el ascenso directo se complica, pero aún queda mucha tela que cortar. 

Santander se pobló de afición carbayona y desde ese fondo de El Sardinero se hicieron notar durante los 90 minutos. Con el público volcado y con Martín Peláez acercándose y animando a la afición en los prolegómenos del encuentro, Paunovic salió con un once en el que la única novedad fue la presencia de Moyano en lugar de Portillo. 

Tras su traspiés ante el Cartagena, el Racing salió sin especular e imponiendo su condición de local. Los cántabros apretaban arriba y al Oviedo no le quedaba otra opción que jugar en largo y aguantar el chaparrón. Escandell no sufría, pero Alemão y compañía apenas tocaban el balón en campo rival. Sí un Hassan que volvió a ser diferencial con sus constantes arrancadas por la banda. Cada vez que se hacía con la pelota creaba peligro, y así llegó el primer aviso azul en el ecuador del primer tiempo, con un disparo de Alemão que, con todo a su favor, resbaló y no pudo meterle más veneno a su remate. 

El cuadro carbayón, tras quitarse el agobio inicial del Racing, era capaz de acercarse más a la portería de Ezkieta y, de nuevo Alemão, gozó de una buena ocasión que envió a las nubes. Les costaba a los de José Alberto un mundo llegar a la meta rival, solo a través del balón parado pisaban el área, pero entre Íñigo Vicente y Andrés Martín se las apañaron para que este último se quedase solo ante Escandell. Por suerte para los intereses azules, su remate se fue por encima de la meta. 

Y esa mejoría del Oviedo se vio traducida en el gol. Eso hacen los candidatos y así golpeó primero el equipo de Paunovic. A través del balón parado, ese arma que el serbio reclamó desde su llegada, con un centro magistral de Cazorla y un remate mejor de Dani Calvo en el segundo palo que envió directamente al fondo de la red. 0-1 a los 36 minutos de juego y un fondo teñido de azul que comenzaba a entonar ese “Yo solo sé…”. No le sentó muy bien el tanto a los locales, que acabaron algo nerviosos el primer tiempo. Aún quedaba mucho por delante.

El segundo tiempo arrancó sin cambios y con la misma tónica que la primera. El Racing quiso meter una marcha más y el Oviedo se cargó de tarjetas. En apenas 10 minutos hasta tres futbolistas vieron cartulina, especialmente importante la de Nacho Vidal, que no estará ante el Zaragoza. Los locales apretaban y en una de esas acciones a balón parado tuvieron el empate. Michelin, desde la frontal, la envió al travesaño con ayuda de Escandell. 

No lo veía claro José Alberto, que realizó un triple cambio que le sentó muy bien a los suyos. También movió ficha Paunovic dando paso a Seoane y Viñas en lugar de Sibo y Moyano. Necesitaban piernas frescas los azules para frenar a los cántabros, que acabaron golpeando en una acción desafortunada. Tras una acción a balón parado, Mario García probó fortuna con un disparo muy muy lejano –también potente– y Escandell, sin mucha visibilidad y con un inoportuno resbalón, no fue capaz de detener el balón entró por el medio de la portería. 1-1 en el 71’. 

Siguió moviendo ficha Paunovic con la entrada de Paulino y de Cardero, pero al Oviedo le costó llegar y el Racing apretó, empujado por un estadio a rebosar más propio de Primera que de Segunda. Y cuando vienen mal dadas, apareció el de siempre, un Escandell que estuvo brillante para detener un cabezazo claro de Mantilla que ya gritaba todo el estadio. En la recta final también quiso tener las suyas el Oviedo y Viñas consiguió marcar un gol que no subió por fuera de juego. Sin pasar apuros ni tener ocasiones más claras en esos últimos minutos, Racing y Oviedo firmaron las tablas y se complicaron sus opciones de ascenso directo. Pero quedan nueve puntos y todos sabemos la locura que es esta categoría.  

Racing santander
  • José Alberto (Entrenador/a)
  • 13 Jokin Ezkieta
  • 17 Michelin
  • 2 Mantilla
  • 5 Javi Castro
  • 40 Mario García
  • 8 Aldasoro
  • 21 Unai Vencedor
  • 11 Andrés Martín
  • 22 Pablo Rodríguez
  • 10 Íñigo Vicente
  • 9 Arana
  • 19 Karrikaburu
  • 16 Rober
  • 12 Gueye
  • 15 Sangalli
Real oviedo
  • Veljko Paunovic (Entrenador/a)
  • 13 Aarón Escandell
  • 5 Nacho Vidal
  • 4 David Costas
  • 12 Dani Calvo
  • 3 Rahim
  • 6 Kwasi Sibo
  • 11 Colombatto
  • 8 Cazorla
  • 23 Hassan
  • 9 Alemão
  • 7 Sebas Moyano
  • 20 Seoane
  • 19 Fede Viñas
  • 27 Álex Cardero
  • 18 Paulino
  • 21 Pomares

Goles

0-1, min 36: Dani Calvo. 1-1, min 71: Mario García. 

Árbitro

El colegiado Jon Ander González Esteban, del comité vasco. Amonestó a los locales Michelin, Mantilla e Íñigo Vicente y a los visitantes Kwasi Sibo, Rahim, Nacho Vidal 

Incidencias

Partido correspondiente a la jornada 39 de la Liga Hypermotion disputado en El Sardinero (Santander) ante 22.267 espectadores, con más de 2.000 oviedistas presentes en las gradas