La visita del Mirandés, la piedra más grande en el camino del Sporting
El equipo de Alessio Lisci viaja a El Molinón este viernes, en la que es la prueba más difícil a la que se van a enfrentar los rojiblancos en la recta final
LaLiga

Asier Garitano no da nada por hecho. El entrenador vasco es consciente de que le queda mucho trabajo por hacer si quiere mantener la categoría para el Sporting. "No he detectado ningún exceso de confianza (...). De nada sirve esa victoria si no le das continuidad", así lo hizo saber en rueda de prensa. El primer paso para encaminar la permanencia es sumar de tres ante el Mirandés, en la primera vez de Garitano en el banquillo local de El Molinón.
El equipo de Alessio Lisci es el el rival más duro de roer de la recta final rojiblanca. Al Sporting le quedan siete jornadas para luchar por una permanencia que se encaminó en Elda. De los siete equipos a los que se tiene que enfrentar Garitano, el Mirandés es el mejor clasificado (cuarta posición), aunque no pasa por su mejor momento. "Al Mirandés no le han ido bien los resultados fuera últimamente, pero en Albacete o Zaragoza compitieron bien. Los famosos pequeños detalles les marcaron, pero están mostrando un nivel muy alto", analizaba el vasco a su próximo rival.
De los otros seis equipos, la gran mayoría están en una situación similar a la del Sporting. El Deportivo de la Coruña, con 49 puntos, el más alejado, con la mirada más puesta en el play off que en el ascenso. Cádiz (45 pts), Castellón (43 pts) y Málaga (42 pts) son competidores directos en la pugna por la permanencia. El Cartagena, que con 17 puntos ya es conocedor de su descenso matemático, y el Racing de Ferrol (23 pts), con un pie y medio en Primera Federación, son los dos últimos enfrentamientos de los rojiblancos.
El próximo rival del Sporting es la mayor revelación de la temporada. Con 59 puntos son cuartos de LaLiga Hypermotion y están más cerca que nunca de ascender por primera vez a la máxima categoría del fútbol español. "Aparte del talento tienen hambre, y cuando eso pasa sueles pelear por grandes objetivos", explicaba Asier Garitano cuál es la clave de su éxito. "El Mirandés tuvo un inicio muy difícil como club, suspendiendo algún amistoso. Su primera jornada en Miranda, que estuve allí, sacó el resultado con un equipo muy justo", admitía el vasco haber vivido de primera mano uno de los partidos de los de Lisci.
Asier Garitano, ante la oportunidad de cambiar el amargo sabor de sus visitas a Gijón. "Mis recuerdos en El Molinón son malos todos, siempre me habéis zumbado. Siempre estuve encantado de venir, pero siempre me ganabais", confesaba entre risas el vasco. Para salvar la situación, Garitano considera imprescindible la unión con la afición. "Es muy importante esa cercanía entre la gente y el equipo", clamaba el entrenador rojiblanco el apoyo de la Mareona en la previa de su debut como local.