César Gelabert aprende la lección
El mediapunta, que ha sido la operación más ambiciosa del mercado, no quiere de momento levantar altas expectativas
Luis Manso.
Casi con seguridad, a César Gelabert no le volverá a pasar factura la alegría desbordada tras una gran actuación individual y una victoria del Sporting de Gijón. Incluso es probable que dados los antecedentes recientes se haya planteado moderar su habitual optimismo.
El palentino fue uno de los miembros del vestuarios de la campaña pasada que mantuvo uno de los discursos más optimistas. Casi hasta el final. Prueba de ello, tres ejemplos. En febrero, en una rueda de prensa en Mareo, señaló al calendario como una oportunidad para recuperar el terreno perdido y volver a los puestos altos. El Sporting venía de sumar cuatro de seis puntos posibles, pero justo antes de ese balance había acumulado siete jornadas sin ganar.
Un mes después, en una entrevista en Radio MARCA Asturias, volvió a hacer gala de su fe. “Queremos ganar y queremos ir al play off”, dijo para sorpresa de muchos. En ese momento los de Albés ya estaban cayendo en picado, solo sumaban un triunfo de los 13 encuentros y tenían más cerca el descenso que la sexta plaza.
Por último, tras el cambio en el banquillo, el futbolista de 24 años se vino arriba tras su brillante actuación contra el Mirandés (3-1) en El Molinón. “Estoy muy feliz porque el equipo vuelva a ganar, todavía quedan seis partidos. ¿Por qué no soñar?”, apunto mirando hacia la promoción de ascenso. “Lo hicimos en Elda y lo hemos hecho en casa. ¿Por qué no repetirlo en Cádiz?”, añadió desafiando a la clasificación, donde los rojiblancos eran decimocuartos a 11 puntos del sexto a falta de seis encuentros. “Se le ha ido la pinza”, respondió Garitano cuando le ‘chivaron’ lo que había dicho su jugador. El Sporting perdió los dos siguientes duelos.
Finalizada temporada 2024-25, tras su fichaje en propiedad, Gelabert ha cambiado su opinión este verano. Ni el calor del público que acogió este martes la presentación de la camiseta le hizo perder la prudencia. “Lo que queremos ahora es hacer una gran temporada, el objetivo se verá más adelante”, comentó cuando fue preguntado por las aspiraciones colectivas. ¿Y qué les dice o reclama Asier Garitano? “El entrenador nos pide que nos preparemos para llegar lo mejor posible a la primera jornada frente al Córdoba en El Molinón”, concluyó el fichaje más caro del Sporting desde la llegada de Orlegi Sports.
La palabra de Garitano
Tras el “hay que pelear con los mejores” de David Guerra, cuyo mensaje viene marcado por la ambición a veces desmedida de Orlegi Sports, será interesante la lectura de Asier Garitano. El curso anterior, el vasco levantó al vestuario con un tono sencillo, cercano y sin grandes palabras. A sus 55 años y, sobre todo, una amplia trayectoria no parece que vaya a cambiar su forma de ser y ver las cosas. “Hay que ver de dónde venimos”, también señaló en el mes de abril cuando Gelabert se dejó llevar por la euforia. En ese sentido, el Sporting viene de esquivar la angustia por el descenso y ahora cuenta con una plantilla que apunta una buena alineación ideal y un banquillo insuficiente.