Cote no se va por nivel: “Llegué con gente que ya no está”

El lateral rojiblanco, que se despedirá de su afición este domingo El Molinón, señaló las ausencias de Cali Izquierdoz, Gio Zarfino y Djuka como uno de los motivos de su decisión de retirarse

Imagen
Cote
Cote, en la sala de prensa de El Molinón
Jue, 22/05/2025 - 14:00

Cote cuelga las botas y casi que prefiere no pensar en ello para que las emociones no le jueguen una mala pasada. El capitán del Sporting de Gijón,  que debutó hace ya más de 16 años en el municipal gijonés, admitió que las salidas de futbolistas de su generación fue un factor determinante para que hace meses anunciase su retirada. El aún ‘3’ rojiblanco ha dado este jueves su última rueda de prensa en la Escuela de Fútbol de Mareo. Estas han sido sus declaraciones:

¿Cómo lo afronta?: Normalidad a la situación, haciendo lo mismo que llevo haciendo todo el año. Pensando poco y haciendo mucho. Siempre te sacan el tema. Las sensaciones son positivas, estamos trabajando bien de una buena forma. deseo que el partido se gane, será importante no solo para mí. Para el club y para las sensaciones del equipo.

¿Qué hará cuando acabe el partido?: “Cuando acabe el partido; quiero ir a la cama y dormir. No pensar más. Pero será emocionante porque será la última vez que esté en el campo en el que más sentí jugando: nadie lo quiere dejar, pero hay circunstancias que te llevan a tomar esa decisión”

¿Qué echará más de menos?: “El día a día es lo que más, es donde más disfrutas, con los compañeros y los trabajadores. El partido lo disfrutas, pero lo que pasas en Mareo es lo más especial. También a la gente que tenemos alrededor del primer equipo nos lo facilita todo, son buena gente y les echare de menos”.

¿Pensó en dar marcha atrás con su retirada?: “No, lo tenía pensado y ya dije que era lo mejor. Hay etapas, llegué con cierta gente como Cali (Izquierdoz), Zarfinoy también Djuka. Yo estaba muy en sintonía con ellos. Pienso que hay gente nueva con otra manera de ver las cosas y son el  futuro”.

La admiración que despierta: “En mi barrio siempre fui querido, me ven como una persona más, como tiene que ser. Me admiran como persona. Que haya gente que en Gijón también me admire... Yo no soy tan importante, no les puede volver todo este cariño. Me llega de orgullo que haya gente que me tenga en su gente o en su forma de ver la vida”.

Mensaje a los canteranos: ”Que disfruten entrenando todos los días, que sean buenos compañeros, que hagan caso al entrenador y no otras personas, que tengan personalidad para jugar al fútbol y como persona fuera del campo, que es lo más importante”.

¿Qué hará el día de mañana?: “No lo he pensado, soy peculiar, no sé lo que voy a hacer mañana salvo que tengo que entrenar. Desconectaré, disfrutaré y después ya se verá”.

Mejores momentos: “Me quedaría con la etapa en Primera, ese sería uno de mis mejores momentos. Todos estábamos más felices, eran partidos increíbles con cualquier equipo. El último derbi contra el Oviedo, la temporada pasada… Para mí jugar en El Molinón y representar este club es un orgullo, es un plus de energía”.

¿Tuvo que ver Albés en su decisión?: “No estaba atento a si iba o no a renovar. Mi decisión viene por mi sentimiento de creer que hay gente más capacitada para jugar o transmitir. Yo llegué con un círculo de compañeros con los que estaba en sintonía y ahora me sentía diferente”.

No fue una cuestión física: ”Cuando tomé las decisiones no fue por nivel, pero hay circunstancias en mis pensamientos que me hace ver a gente más capacitada, que no piensa como yo. No es otra cosa. Cali es de mi tiempo, Djuka y Zarfino también. Simplemente era gente que pensaba más como yo. Lo que quiero decir es que llegué con unos jugadores que ya no están y ahora es diferente, no hay gente de mi edad”.

Liderazgo: ”No creo que sea falta de líderes. Al principio este año estuvimos a buen nivel, pero eso hay que mantenerlo en el tiempo. No creo que fuera por liderazgos, solo que no supimos tener ese nivel. Los máximos responsables hemos sido nosotros, los futbolistas”.

¿Cómo le gustaría que le recordasen?: “Un tío normal, sencillo, humilde y buena persona, que es lo más importante en la vida”.