270 minutos bajo lupa: Los exámenes para el Sporting de Gijón
El cuerpo técnico aprovechará los últimos partidos de la temporada para analizar al grueso de la plantilla pensando en lo que ocurrirá en verano
LaLiga
La victoria conseguida ante el Deportivo de la Coruña tuvo su reflejo en la sala de prensa de El Molinón. Asier Garitano mostró una versión mucho más relajada, apostando por evitar la falsa humildad y dando por hecha la permanencia en Segunda división. Todavía no conocía el técnico vasco que el Eldense doblegaría al Málaga, evitando así la salvación matemática del Sporting de Gijón. Siete puntos, ocho con el goal-average, con nueve en juego es una renta demasiado importante como para pensar en complicaciones. De ahí que el foco se ponga en otros aspectos durante las tres jornadas restantes.
Los duelos ante el Málaga, Cartagena y Racing de Ferrol servirán para pasar revista a la plantilla del Sporting de Gijón pensando ya en el curso 2025-2026. De hecho, fue el 'mantra' que más repitió Asier Garitano en la sala de prensa de El Molinón tras vencer al Deportivo de la Coruña. "Hay que ver mentalidades de todo el mundo, la respuesta del día a día para lo que está por venir", repitió hasta en cuatro ocasiones el técnico de Bergara cuando fue cuestionado sobre la forma con la que afrontará la recta final de temporada el Sporting de Gijón. No quiere ningún tipo de relajación el entrenador rojiblanco, que analizará al grueso de su plantilla para comenzar a tomar decisiones.
Dentro de la plantilla gijonesa, hay situaciones de todo tipo. Jugadores que finalizan contrato, que finalizan cesiones o que cuentan con un futuro incierto. Los tres escenarios los valorará Garitano durante las últimas tres semanas de competición para valorar los mimbres con los que empezar a trabajar en julio con su primera pretemporada en Gijón. En el primer punto, el club deberá tomar y escuchar las decisiones sobre el futuro de Nacho Méndez o Róber Pier. Otros como Víctor Campuzano, sin oportunidad en el partido ante el Deportivo y con 23 minutos desde la llegada de Garitano, ven como su futuro no pinta en color rojiblanco.
En el apartado de las cesiones, el club desea contar el próximo curso con Jonathan Dubasin y César Gelabert. Dos situaciones importantes a nivel económico y para las que el Sporting busca encaje. Parecen ser los dos únicos futbolistas a préstamo con deseo de continuidad en Gijón. También finalizan sus cesiones jugadores como Nikola Maras, Caicedo o Nico Serrano –además del lesionado Carlos Dotor–, cuyo futuro también apunta a estar lejos de El Molinón la próxima temporada.
La consecución del objetivo podría desbloquear las conversaciones que se habían detenido hasta que la temporada estuviera resuelta. Algo que expresaba Guille Rosas en la zona mixta de El Molinón este sábado. "Quiero salvar al Sporting, quiero que se certifique la permanencia y no pienso en mi futuro", decía el gijonés, relacionado con equipos de Primera división a lo largo de la temporada. El canterano fue titular con Garitano por primera vez y su rendimiento ratificó que debe ser el elegido para ocupar el lateral diestro.
Si el Sporting mira al futuro, las oportunidades podrían llegar en las últimas jornadas para los futbolistas con menos participación. No hablaba Asier Garitano de regalar minutos, más bien de comprobar la valía del grueso del grupo. De ahí que en las últimas citas se podría ver la participación de un Álex Oyón que ha pasado de puntillas por la temporada. Más de lo mismo con los jugadores del filial que han completado las convocatorias durante todo el curso y no han contado con el más mínimo protagonismo. En el caso de Aarón Quintana, llamado a filas desde la llegada de Garitano a Gijón, el play off del Sporting Atlético decidirá su participación. Jugadores a analizar y una revisión integral al grueso de la plantilla. El Sporting 2025-2026 comienza a construirse en el final de la temporada 2024-2025.