Cinco meses abonados a los once metros
Desde inicios de noviembre, los delanteros centro del Sporting solo han conseguido marcar de penalti o de rechace de una pena máxima
LALIGA
Jornada de descanso en la Escuela de Fútbol de Mareo. Importante en lo físico, esencial en lo mental. Debe centrarse la plantilla del Sporting de Gijón en tocar el botón de reseteo con la fuerza necesaria para afrontar la semana con la concentración que requiere el choque ante el Tenerife. Con Rubén Albés sentado en el banquillo ante los chicharreros, el Sporting buscará ese triunfo que dé aire a su entrenador y a su situación clasificatoria. La receta es clara: goles, goles, goles...
Es uno de los males del Sporting. La poca eficacia de sus jugadores referencia en ataque han lastrado el rendimiento del conjunto gijonés. Una labor que no se centra solo en los tres delanteros del equipo. Como se afanaba en decir Rubén Albés, el gol no es cosa de uno. Pero sí que deberían ser los encargados de llevar el peso ofensivo. Juan Otero, Jordy Caicedo y Víctor Campuzano no están logrando ser las referencias ofensivas del Sporting. Suman 14 goles entre los tres, siendo la mitad del colombiano. Pero un dato arroja el problema.
Desde que el propio '19' viera puerta el 16 de noviembre ante el Granada, el resto de goles que han caído después por parte de los delanteros del Sporting han seguido el mismo 'modus-operandi'. Cinco de los seis goles que han marcado los atacantes rojiblancos han llegado desde el punto de penalti. Tres de Juan Otero y uno para 'Campu' y Caicedo. Pero es que el tanto restante fue obra de Víctor Campuzano...¡tras el rechace de un penalti!. Fue en el duelo ante el Málaga con el que se cerraría un 2024 durante el que era complicado imaginar la situación actual.
No están encontrando sus mejores sensaciones en 2025 los atacantes rojiblancos. Lo refleja bien Juan Otero. El delantero colombiano, lastrado por problemas físicos, no está consiguiendo alcanzar sus prestaciones. Ante el Huesca peleó a un nivel que recordó a la primera vuelta, pero le sigue faltando esa chispa que le caracteriza. A pesar de ello, suma dos goles en la segunda vuelta. Obviamente, los dos de penalti (Granada y Huesca).
Tampoco pasa por un buen momento Campuzano. Alejado de los minutos, el rol de Víctor ha disminuido con el paso de las jornadas. Anclado en el banquillo, lo que era una solución en la primera vuelta se ha convertido en un recurso más en la segunda. Suma tres titularidades, pero está muy lejos de convertirse en importante. Ante el Huesca salió al filo del descanso. Antes había entrado Jordy Caicedo.
El caso del ecuatoriano hace a los aficionados del Sporting sacar a relucir una larga lista de nombres de jugadores que pasaron por El Molinón con más pena que gloria. La etapa de Jordy apunta a aumentar dicha relación de futbolistas. Salió ante el Huesca y, más allá de ganarse una cartulina amarilla, no sacó nada positivo. Dejó una jugada para el escarnio del sportinguismo. El ejemplo perfecto de cómo no guiar una contra. Otro delantero centro que solo ha visto puerta en una ocasión durante la segunda vuelta. Siempre a través de los once metros. Solo saben los delanteros rojiblancos desde el punto de penalti. Ahí un problema.