Dos salvados en la mayor quema de la temporada: Las notas del Sporting en Castellón

La imagen del equipo de Asier Garitano fue la de un equipo con los deberes hechos, falto de intensidad y orgullo. Algo que no va ligado a los esfuerzos que exige la directiva a la afición año tras año

Imagen
Sporting
Alineación del Sporting en Castellón
Mar, 06/05/2025 - 08:40

Sporting, dueles. La reflexión más manida ayer tras la finalización del partido en Castalia era de pavor. El Sporting de Gijón dejó fríos a sus aficionados con la imagen mostrada el lunes. "De lo malo no me fastidiaron el fin de semana", publicaba un forofo rojiblanco en redes. No, aunque quizá la semana empiece más torcida de la cuenta después de la derrota ante el Castellón. La puesta en escena del Sporting fue una de las peores, o directamente la peor, de todo el curso.

Se puede consentir que el rival sea superior a tí. Pero por pugna, no por incomparecencia. La directiva del Sporting de Gijón se desgañitó pidiendo un esfuerzo a la afición en verano para contar con una plantilla mejor que la del año pasado. Visto lo visto ayer, ¿hasta cuándo va a aguantar El Molinón? En Killer Asturias analizamos individualmente a los jugadores del Sporting.

Rubén Yáñez (3): Encajó cuatro goles, pero no fue el culpable de la derrota. Las cuatro acciones llegan en balones mal defendidos por la defensa y con un jugador rival rematando con claridad ante su posición. Tiene una buena parada en la primera parte y ya. 

Kevin Vázquez (2): La decisión de Garitano sigue firme con Kevin. Sobre el terreno de juego, sigue sin brindar motivos para justificarla. No estuvo fino en ningún área y fue el encargado de cerrar el marcador del Castellón muy a su pesar. 

Maras (1): Ver los goles del Castellón es ver la imagen del equipo. En todas las acciones, luce para mal Nikola Maras. O bien tirando una línea de fuera de juego de la que es imposible escapar por distancia o permitiendo llegadas mansas de los futbolistas del Castellón. Su peor partido como rojiblanco. 

Róber Pier (2): Dio un paso más, pero su equipo encajó cuatro goles por errores defensivos. Le costó mucho poner intensidad a un partido más propio de la pretemporada. 

Diego Sánchez (2): Garitano explica que lo ve mejor de lateral que de central. Pues ayer no fue un buen día para realizar la comparación. Sufrió de lo lindo, fue desbordado sin frenar y los goles llegaron por su banda. Su peor noche. 

Olaetxea (2): Nada positivo de Lander sobre el césped de Castalia. Desconectado del partido, alejado de las iniciativas de balón y desquiciado en defensa. 

Nacho Méndez (2): No lo hizo mejor. Incapaz de poner algo de orden al sinsentido de partido que estaba haciendo su equipo. Mucho más impreciso de la cuenta con el balón. 

Nico Serrano (4): Su primera parte fue el fiel reflejo del Sporting. No hizo una acción al derechas. Al menos cambió al descanso. Empezó a enchufarse, provocó el penalti y cerca estuvo de su primer gol. Cuando mejor estaba, Garitano lo cambió. 

Pablo García (3): Muy de puntillas por el partido. Le costó entrar en su nuevo rol. No ofreció apoyos en defensa y el Castellón lo aprovechó. 

Dubasin (5): Primer salvado. Aunque no fue su mejor día, no se le puede negar el esfuerzo y el orgullo. Algo que no todos representaron ayer. Se fajó en todas las acciones. Su debe está en una vaselina en la primera parte. Quizá no fue la acción más práctica. 

Otero (7): Marca un 'hat-trick' y su equipo no gana. El 'deja vú' de Mate Bilic en 2008 ante el Sevilla. Fue el mejor por todo, no solo por acierto. A corazón nadie le ganaba ayer. Eso sí, podría haber sido un problema mayor si el VAR hubiera chivado una posible roja en la primera parte. 

Los cambios: 

Gaspar (3): Regresó y es una buena noticia. Sobre el césped se contagió rápido del ritmo veraniego del Sporting. 

Guille Rosas (3): Idéntico para Guille. Sin mejorar lo existente. 

Nacho Martín (3): Buscó aportar algo de orden, pero le faltó mucho para reanimar un partido sin cabeza. 

Campuzano (3): De nuevo los minutos finales no fueron suficientes para aparecer. 

El entrenador: 

Asier Garitano (2): Siempre tocará estarle agradecido por aceptar el reto tan complicado de salvar al Sporting de la quema. No obstante, debe hacer méritos para no comenzar la próxima temporada con interrogantes. Se ha ganado seguir por el hecho de tomar el timón de un barco con fugas. Pero debe ser capaz de arreglar alguna antes de acabar el año.