El fichaje de Dubasin escala a la cima de Segunda División
El montante pagado por el Real Sporting convierte al traspaso del hispano-belga en el más caro de la categoría hasta el momento, y uno de los más caros de la historia del club
REAL SPORTING

El Real Sporting ya se ha movido en el mercado. Los rojiblancos se unen a otros siete clubes de Segunda División que ya han realizado incorporaciones de cara a confeccionar las plantillas del curso 2025-2026. Y lo ha hecho con creces. El Sporting ha ejecutado la opción de compra sobre Dubasin tras su temporada a préstamo en Gijón, donde consiguió ocho goles y nueve asistencias. Un fichaje que le coloca en lo más alto de la categoría.
1,5 millones de euros. Ese es el montante de la operación con la que el Real Sporting se ha hecho con los servicios del hispano-belga en propiedad. Una cuantía que le sirve para convertirse, de momento, en el traspaso más caro de Segunda División del curso 2025-2026. De hecho, es el único fichaje de la categoría por el que un club ha pagado para hacerse con el futbolista. El resto de fichajes, que no son pocos, han sido sin dinero de por medio o en calidad de agente libre. El mejor ejemplo es el del Córdoba, que es con ocho refuerzos el club de la categoría que más futbolistas ha incorporado, aunque no ha hecho desembolso económico por ninguno de ellos.
El más caro de Segunda... y de parte de Primera. Barcelona, Atlético, Real Madrid, Villarreal, Real Betis, Celta de Vigo y Rayo Vallecano son los únicos clubes de la categoría reina que se han gastado más dinero que el Sporting en el actual mercado de fichajes. Otros como Osasuna, Getafe, Valencia, Espanyol o Levante ya se han movido en el mercado, pero lo han hecho con un menor desembolso económico que los asturianos. De esta manera, solo siete equipos se han gastado en España más dinero que el Real Sporting.
Un fichaje que también se coloca en lo más alto de la historia del club. Según la web Transfermarkt, el fichaje más caro en la historia del Sporting es Manu García (4 mill.), seguido de Uros Djurdjevic (2,5 mill.). El podio lo completa Roberto Trotta, con un traspaso que, tras su conversión de pesetas a euros, le costó al club dos millones. Hasta llegar a Jonathan Dubasin hay otros tres futbolistas de por medio: Paco Luna, Fede Barba y Yuriy Nikiforov. Así, el ex del Basilea se convierte en el séptimo fichaje más caro de la historia del Sporting y el cuarto más caro del siglo XXI.
En los próximos días puede tener lugar otro gran desembolso en el Sporting. El club tratará de realizar el fichaje de César Gelabert este fin de semana, en una operación que podría cerrarse en torno al millón y medio, con un porcentaje futuro reservado para el Toulouse. De esta forma, el palentino se situaría muy cerca, incluso por encima, del hispano-belga en la clasificación de fichajes más caros de la historia del Sporting.