El mes de agosto en cinco objetivos para el Sporting
Los rojiblancos se adentran en la recta final de la pretemporada con varias tareas pendientes a lo largo del mes en el que arrancará la novena temporada consecutiva en Segunda división
REAL SPORTING
El sportinguismo ha arrancado la hoja del calendario con la ilusión de siempre. El mes de agosto aterriza en el universo del Sporting de Gijón con varios frentes abiertos y con la fecha del 18 de agosto redondeada dentro de las agendas. El equipo de Asier Garitano se adentra ya en el mes en el que arrancará la novena temporada consecutiva en Segunda división. El anterior gran periplo por la categoría de plata duró diez años. Con el objetivo de no igualar la racha más prolongada en Segunda en lo que va de siglo, arranca un agosto con metas por cumplir.
En el plano deportivo, la plantilla de Asier Garitano afrontará sus últimos días de pretemporada. Con cuatro amistosos por delante –Ponferradina, Cultural, Arenteiro y Racing de Ferrol–, persigue el Sporting el objetivo de continuar profundizando en la idea del entrenador para el inicio de la temporada. Las sensaciones por el momento dejan ciertas dudas, aunque las citas veraniegas no dejan de ser "entrenamientos de alta intensidad", como se refirió a ellos Asier Garitano. Pero no dejan de ser un termómetro. Su fiabilidad es otro cantar.
Con el trabajo sobre el césped en manos de Asier Garitano, el remate final a la confección de la plantilla está sobre la mesa de la dirección deportiva. Por delante, un mes de agosto al completo que significará el final del mercado de fichajes. En la noche del 1 de septiembre tocará a su fin el tiempo para las transferencias. Busca el Sporting no llegar al bocinazo con deberes pendientes. 30 días por delante para firmar a un central, un mediocentro de corte defensivo y un extremo, preferentemente, para la banda derecha. El inicio de las competiciones siempre da pie a oportunidades de mercado, aunque el riesgo de esperar vuelve a sobrevolar la Escuela de Fútbol de Mareo.

Un apartado de llegadas que estará complementado por las salidas. Sigue trabajando el club en las cesiones de aquellos futbolistas que no contarán con minutos en el primer equipo. Es el caso de Yann Kembo, cuya situación contractual dificulta su encaje. Al ser un futbolista en pleno derecho del Sporting, su salario ha aumentado. Algo que no da tantas facilidades a la hora de encontrar un buen acomodo. Debe el Sporting desbloquear su situación, al igual que abordar los asuntos de Álex Oyón y Álex Lozano. La carpeta de Dani Queipo parece cerrada, salvo deseo del jugador.
Con el mercado abierto, la posibilidad de que la plantilla que inicie la temporada ante el Córdoba no sea la misma que arranque septiembre es real. Le lleva ocurriendo al Sporting en los últimos años. Las últimas semanas de mercado, ya con la competición iniciada, han dado pie a movimientos cercanos al cierre que han variado la composición de la plantilla. Pese a los cambios que pueda haber, un objetivo para el Sporting es arrancar con buen pie la temporada. El inicio del calendario es 'amable' con el conjunto gijonés, sumando partidos ante equipos recién llegados a la categoría. También entra en juego El Molinón.
Y ahí está el último objetivo. Este viernes se cerrará una campaña de abonados que está dando que hablar. Las cifras que arroja el sportinguismo han asombrado. Más de 20.000 renovaciones y 900 altas referidas es el balance en el penúltimo día de plazo para las renovaciones. A falta de los abonados que renueven su compromiso a lo largo de la jornada del viernes, la campaña ya supera a sus predecesoras en lo relativo a los abonados vigentes. Las nuevas altas entrarán en juego, también la capacidad del Sporting de convencer a los nuevos socios. Es un mes de agosto intenso que arranca con ilusión en Gijón. Uno más.