El Sporting de Gijón se vuelca ahora en la generación de ingresos

El club continúa reforzando su estructura interna y aplicando el método Orlegi para generar más ingresos

Imagen
Palco del Sporting
El palco de El Molinón, en la visita del Burgos.
Mar, 06/09/2022 - 19:47

La nueva propiedad le ha dado una vuelta de 180 grados al Sporting de Gijón. Han sido muchos los cambios, las salidas, las entradas, la creación de nuevos departamentos y, sobre todo, la renovación de ideas. Cerrado el mercado de fichajes, la entidad asturiana ya está centrada en ampliar los ingresos ya existentes, además de generar otros nuevos a través de la gestión de Orlegi y la presidencia del Consejo de Alejandro Irarragorri.

Con la ampliación de capital en marcha, cuya ejecución completa servirá para estabilizar las cuentas, el club gijonés se encuentra en un proceso de explorar nuevas vías para generar más ingresos. Es por eso que en los últimos días se han incorporado profesionales de ese sector como Pablo García Sampedro, nuevo director de Negocio. Su labor estará mas enfocada en la transformación digital y en la comercialización de la misma, generando ingresos a través de la imagen de la marca.

A su vez, el grupo de trabajo que forma Orlegi Sports trabaja en otro sentido. Alejandro Irarragorri y sus socios están desarrollando una fuerte estrategia de captación de inversiones ‘más tradicionales’. Inyecciones económicas más a corto plazo, que procedan del exterior del club, y que sirvan para ampliar las posibilidades financieras.

Otra línea clave en este sentido pasa por la masa social. Una respuesta que está directamente relacionada con la marcha deportiva del primer equipo, cuyas perspectivas son prometedoras en estos momentos. El Sporting viene de realizar un gasto importante en el mercado de fichajes, impulsado por la ampliación de capital y la reacción de su afición. El primero de estos dos estímulos apenas tendrá impacto en el próximo periodo de refuerzos, por lo que el Consejo se centra ahora en desarrollar nuevas líneas de trabajo en beneficio de su economía.