El Sporting saca pecho gracias a su afición

El equipo rojiblanco destaca que la primera jornada de la campaña abonados ha tenido mejor acogida que la de años anteriores

Imagen
Entradas
Las taquillas de El Molinón.
Mar, 15/07/2025 - 07:19

El Sporting de Gijón siempre tiene un motivo para la esperanza. Su afición no solo le empuja desde las gradas, sino que también da a sus gestores la oportunidad de corregir una mala planificación deportiva. Salvo excepción, año tras año, el club no amortiza en la plantilla unos ingresos que son diferenciales en Segunda división. 

Pocos clubes de la categoría de plata del fútbol español son capaces de obtener seis millones de euros en abonados. Pocas entidades, o prácticamente ninguna, consumen una cantidad similar en inversiones o gastos que no se traducen en la consecución de objetivos. En Segunda división los clubes con ayuda al descenso compiten con más medios que el resto. Un escalón por debajo pero por encima de la media en cuanto a ingresos está el Sporting, que este año tratará de gestionar mejor sus recursos.

Para empezar, el conjunto rojiblanco ha cerrado el primer día de su campaña de abonados con más de 1.200 renovaciones. Entre ellas, 33 han sido referidas con un 5% de descuento, por lo que a su vez se han registrado 33 altas. El dato de cierre del primer día "supera ampliamente" al de los tres últimos cursos.

Además de la acreditada fidelidad de su entorno, lo que demuestra el desarrollo del estreno de la campaña es la tolerancia de la masa social. La ilusión por la nueva temporada ha dejado atrás el resultado del curso pasado. En esa línea, los precios desorbitados para Segunda, y en bastantes casos por encima de los de Primera división, ya no producen asombro porque incluso han sido congelados. Quizá hay quien crea en Orlegi Sports que eso ha sido todo un detalle. En definitiva, el Sporting cuenta con un cheque en blanco todos los veranos. 

La previsión de los 20.000 socios es tan probable como también lo era el discurso que marca la propiedad. "Hay que pelear con los mejores", decía ayer David Guerra, que no tiene precio como portavoz y defensor de algunas de las iniciativas que se proponen en México y se confirman en Washington.

A pesar del presente, que necesitará una buena dosis de sorpresa y fortuna para un éxito inmediato, no todo es negativo. Esta vez se puede apreciar un cambio de estrategia. El mercado ha propiciado más fichajes en propiedad, un proyecto de plantilla que a priori apunta a ser más fuerte con el paso del tiempo. La cuestión es la de siempre. Pedir paciencia o moderar el objetivo a corto plazo frena una mayor captación. Si en vez de seis millones de euros por socios pueden ser casi siete... Al final, entre los que dudan y a la vista está, un abonado 'enredado' termina siendo un abonado renovado.