El Sporting sigue en la cima de Segunda y se cuela en el 'Top 10' de España

El dinero desembolsado por la entidad asturiana en los fichajes de Dubasin, Gelabert y Pablo Vázquez le sitúan como uno de los clubes españoles más 'gastizos' del verano

Imagen
Gelabert y Dubasin
César Gelabert y Jonathan Dubasin, celebrando el gol del primero en Elda
Mar, 22/07/2025 - 22:27

Orlegi realizó este verano su mayor inversión en fichajes en el Sporting desde que compraron el club hace tres años. Tras una decepcionante temporada, en la que el club rojiblanco estuvo por momentos al borde del descenso, la propiedad mexicana se dio cuenta de la necesidad de invertir en incorporaciones si querían cambiar el rumbo de la entidad asturiana. Un esfuerzo económico que sitúa al Real Sporting entre los más 'gastizos' de España.

El Real Sporting ejecutó las opciones de compra de Jonathan Dubasin -1,5 millones de euros- y César Gelabert -2 millones de euros- para hacerse en propiedad con dos de los jugadores más destacados de su equipo de la pasada temporada. Un desembolso valorado por Transfermarkt en tres millones y medio, aunque la página web, especializada en los valores de mercado, no ha especificado el montante total de la incorporación de Pablo Vázquez, que le supuso al Real Sporting en torno a 200.000 euros.

En la cima de Segunda División... y con distancia sobre el segundo. El Real Sporting es el equipo de la categoría de plata que más dinero ha gastado en materia de fichajes hasta el momento. Más de medio millón por encima del Almería, que, con tres millones de euros, es el segundo club de LaLiga Hypermotion que más ha gastado en este mercado de fichajes. El tercero es el Leganés, con un gasto de dos millones y trescientos mil euros.

El club rojiblanco se cuela en el 'Top 10' de España. Real Madrid, Atlético de Madrid, Fútbol Club Barcelona, Real Betis, Villarreal, Celta, Espanyol, Osasuna y Mallorca -los dos últimos comparten el noveno puesto- han gastado más dinero que el conjunto asturiano este verano. El Real Sporting comparte la décima plaza con el Real Oviedo, ya que Transfermarkt valora en tres millones y medio el montante gastado por ambos clubes en el mercado estival. Los fichajes de Pablo Vázquez y Brandon Domingues, ambos montantes sin especificar en la página web, aumentarían el dinero desembolsado por las dos entidades asturianas.

Una inversión que limita la actividad del Real Sporting en lo que resta de mercado. Los más de tres millones y medio gastados por la entidad asturiana afectan al resto de operaciones emprendidas por la entidad asturiana. Ejemplo de ello es la poca flexibilidad del Eibar en la negociación por Sergio Álvarez, por el que el club armero pretende recibir una compensación económica. Una consecuencia del que ya es uno de los veranos más caros para el Sporting en los últimos años.

Dani Marti recala cedido en el Marino de Luanco.
El extremo derecho del Sporting Atlético jugará en calidad de cedido la próxima temporada en el Marino de Luanco, como adelantó Killer Asturias. El canterano disputará la campaña 2025-2026 en Segunda Federación bajo las órdenes de Sergio Sánchez. Precisamente, el Real Sporting se enfrentará mañana al Marino de Luanco en el primer amistoso de la pretemporada.