La mirada del Sporting se pone en el futuro
Una vez zanjado el mercado, el Sporting empezará a plantear renovaciones con Rubén Yáñez como objetivo principal y con la situación de Enol Prendes a las órdenes de Garitano bajo estudio
REAL SPORTING
El Sporting de Gijón ha dado carpetazo al mercado veraniego con una plantilla compuesta por 23 efectivos. A día de hoy, a niveles efectivos, son 22 ante la baja de Jesús Bernal. Pero con esto competirá el Sporting durante la primera parte de la temporada. Ya puso en preaviso el presidente David Guerra sobre las intenciones del club de acudir al mercado invernal. O, al menos, de tener capacidad para hacerlo. Algo que resulta curioso. No se acaba de cerrar una ventana y ya se está pensando en la siguiente.
Una vez concluido el plazo para las incorporaciones, la dirección deportiva del Sporting centra su mirada en otros intereses. Esos que resultaban algo opacados por la actualidad del propio mercado. Una vez bajada la persiana, el club comenzará a abordar otros asuntos que refuercen el proyecto a largo plazo de la entidad. Uno de los prioritarios es la renovación de Rubén Yáñez. El capitán del Sporting finaliza contrato al término de la temporada, por lo que a partir de enero podría ser contactado con libertad por algún club interesado en sus servicios.
El salto de rol de Rubén Yáñez ha sido importante dentro del Sporting. Un futbolista muy bien valorado, ya no solo dentro del campo. Su rol de capitán fue escogido por el propio vestuario, dando cuenta de la importancia que le da el grupo a su figura. La misma que le otorga el club. De ahí, el inicio de las conversaciones meses atrás para asentar las bases de la renovación. De ahí, el interés del club en retomarlas una vez que el mercado de fichajes ha tocado a su fin.
No es la única carpeta que el club pretende revisar una vez que la ventana veraniega de incorporaciones se ha acabado. Pero sí que resulta la más relevante. El rendimiento de Rubén Yáñez en este inicio de liga ha sido clave para el buen rendimiento del Sporting, algo que no pasa desapercibido de puertas para fuera. “Durante el mercado, el foco estuvo en las incorporaciones. Ahora retomaremos las conversaciones pendientes”, explicaba Guerra durante su análisis de mercado. Dentro de lo pendiente, en letras mayúsculas está Rubén.
Desde el club también se tiene en gran estima al último canterano en debutar con el primer equipo del Sporting. Enol Prendes se ha ganado el favor de Asier Garitano, como también lo había hecho de forma previa con Rubén Albés. El centrocampista de Pola de Laviana renovó su compromiso este verano con el Sporting, manteniendo su ficha como jugador del filial y estirando su compromiso con el club hasta 2027. Ese será, dentro de dos temporadas, el último año que estará en edad filial.
Si sigue contando en los planes de Asier Garitano, como apunta a ser sobre el papel al menos en los entrenamientos, el club podría volver a estudiar su situación. El rendimiento que ha brindado durante la pretemporada invitaba a pensar que una categoría como Tercera RFEF pudiera resultar algo corto para Enol Prendes. Por el momento, ya ha debutado en Segunda división.
Una entrega de vehículos especial por parte de Nissan en el Jardín Botánico
La plantilla del Sporting recibía este miércoles sus nuevos coches oficiales por parte de Nissan Cyasa. Se trata de la mayoría de edad del acuerdo entre la marca y el conjunto gijonés. El acto, preparado con mucho mimo en un marco especial como es el Jardín Botánico Atlántico, acogió a la plantilla al completo del equipo gijonés y al cuerpo técnico. El acto, que contó con música en directo por parte de la violinista Ely Lee, terminó con la entrega de los 25 vehículos a los jugadores de la plantilla y a los miembros del cuerpo técnico. En la presentación hubo representación del Grupo Resnova, la marca Nissan, el Ayuntamiento de Gijón y representantes de diferentes grupos sociales de la ciudad. Un acto muy cuidado al que no le faltó detalle.
