
Las notas del Real Oviedo: Una tarde aciaga
El equipo de Paunovic despachó ante el Levante una de sus peores actuaciones en lo que va de temporada
LA LIGA

Dura derrota del Real Oviedo esta tarde ante el Levante. Un gol de Carlos Álvarez en el primer tiempo y otro de Etta Eyong en el segundo fueron suficientes para que los puntos se escapasen del Carlos Tartiere. Como es habitual después de cada jornada, en Killer Asturias puntuamos la actuación de los futbolistas azules.
Aarón Escandell (4): No fue su mejor tarde. Poco pudo hacer en el primer tanto del Levante, sin embargo, en el segundo de Etta Eyong le pesó no estar bien colocado en el disparo previo de Oriol Rey. Aunque solventó bien el resto de intentos de los granotas, ese pequeño fallo condicionó su actuación y el devenir del encuentro.
Lucas Ahijado (5): Correcto. No sufrió en exceso en labores defensivas. En ataque, al ovetense le faltó asomar un poco más en el campo rival.
Eric Bailly (4): De más a menos. Su inicio recordó a los buenos minutos contra el Barça, pero luego no estuvo tan fino. Le faltó jerarquía y contundencia.
David Carmo (5): Mejor que su compañero en la retaguardia. Más sólido y solvente, pero sin grandes alardes. Se empieza a asentar en la defensa azul.
Rahin Alhassane (6): El mejor del Real Oviedo. Garra y pundonor en defensa, así como mucha movilidad en el campo rival, que fue donde más lució. El nigerino protagonizó varios centros laterales que pusieron en jaque a la defensa del Levante.
Leander Dendoncker (3): Se le vio muy espeso. La acumulación de minutos le pasó factura en el partido de hoy, en el que apenas demostró frescura. Superado sin balón y muy poco preciso con él.
Santiago Colombatto (4): Lo importante es que sigue sumando minutos, aunque hoy no tuvo el día. Demostró más carácter que su compañero en el doble pivote, pero apenas logró imponerse. Hoy estuvo lejos de su mejor versión.
Alberto Reina (4): No se le vio cómodo en la mediapunta. Muy aislado y sin apenas generar acciones de superioridad por dentro. Ya tuvo tardes mejores.
Haissem Hassan (5): Empezó como un rayo y terminó desquiciado. La primera parte fue para un siete, con desborde y protagonismo, y la segunda para un tres, ya que apenas tuvo chispa. De ahí la media final.
Josip Brekalo (4): Muy desaparecido durante la primera parte. Apenas intervino en el juego y cuando realizó alguna conducción no llegó a buen puerto. Fue sustituido al descanso.
Salomón Rondón (3): Uno de sus fuertes es el juego de espalda a portería, sin embargo, hoy no logró imponerse. Ni él logró generar peligro, ni sus compañeros le buscaron demasiado. Desapercibido.
Los cambios:
Ilyas Chaira (5): Fue la nota positiva del Oviedo tras el paso por los vestuarios. Los mejores minutos de los azules en la segunda parte coincidieron con Ilyas en modo agitador. Lo intentó por fuera, por dentro y estampó un balón en el palo. Luego ya se fue diluyendo.
Santi Cazorla (4): Paunovic trató de agitar el partido con su entrada, pero su presencia no fue suficiente. El llanerense trató de mover al equipo y buscar alguna acción de peligro a través de la estrategia, pero sin efecto.
Fede Viñas (4): Salió para revolucionar el ataque de los carbayones, pero el uruguayo no tuvo ocasión para lucirse. Mucho esfuerzo sin recompensa.
Ovie Ejaria (4): No paró de ofrecerse, pero al inglés se le vio muy espeso. No logró superar la defensa rival en ningún momento, a pesar de varias intentonas.
Álex Forés (S.C.): Salió en el minuto 83. Sin tiempo.
El entrenador:
Veljko Paunovic (4): La puesta en escena fue buena, pero el Oviedo se fue diluyendo cual azucarillo. Tras el primer gol, los azules apenas lograron responder con alguna ocasión de gol antes del descanso. El inicio de la segunda parte fue bueno, gracias en buena parte a la entrada de Ilyas Chaira, pero el resto de cambios apenas cambiaron el guion.