Las notas del Sporting: El arte de aguantar y de gestionar, por Borja Jiménez

El equipo gijonés soportó la ausencia de Dubasin con un ejercicio coral de defensa para sumar su tercera victoria consecutiva y meterse en promoción de ascenso

Imagen
Sporting
La celebración de la plantilla del Sporting tras ganar al Zaragoza
Lun, 27/10/2025 - 09:41

El acierto o desacierto de un entrenador lo marcan sus decisiones. Tienen que actuar los técnicos para meter mano a los partidos. Tan importante es el planteamiento inicial como la gestión interna que se realizan de los duelos. Demostró saber manejar lo segundo Borja Jiménez en un encuentro que se complicó más de la cuenta. La expulsión de Dubasin y las lesiones de Otero y Gaspar tergiversaron el plan del abulense. Se tuvo que rehacer y lo hizo ensamblando un engranaje defensivo que hizo que el Zaragoza no tirara a puerta en la segunda puerta. Más mérito del Sporting de Gijón. En Killer Asturias, analizamos las actuaciones individuales de los jugadores rojiblancos en El Molinón. 

El once inicial

Rubén Yáñez (7): Se marchó, al fin, con su portería intacta. Siete jornadas después pudo celebrar una portería a cero. Lo hizo tras una primera parte exigente en la que tuvo que realizar una buena doble parada. El Zaragoza marca en una acción anulada por falta previa. 

Guille Rosas (6): No se le vio tan activo en ataque como acostumbra durante la primera parte, con el Sporting volcando gran parte del juego por el sector contrario. Le tocó defender más de la cuenta en la segunda parte, parte del plan. 

Pablo Vázquez (7): Mantener la portería a cero en un duelo en el que el rival lanza 16 saques de esquina es de mérito. Aguantó bien el tipo ante los ataques maños y mantuvo la compostura. Al nivel de la línea defensiva. 

Lucas Perrin (7): En el estilo de su compañero del centro de la defensa. Exhibió contundencia ante los ataques aéreos del Zaragoza. Mucho trabajo en la segunda parte, pero lo respondió con aciertos. 

Diego Sánchez (6): Empezó siendo un arma ofensiva del Sporting. Se entendió bien con Gaspar, generando situaciones peligrosas por su banda. El cambio de guion le obligó a ponerse el mono de trabajo. Tuvo que frenar a un Zaragoza que volcó su juego por la banda derecha. 

Justin Smith (7): Tiene recorrido, tiene piernas y tiene fútbol. Dentro de las últimas semanas del Sporting es la mejor noticia. Su paso adelante permite al equipo de Borja Jiménez estar más organizado en labores ofensivas. Está acabando mucho mejor los partidos, cosa del ritmo. 

Corredera (7): En su línea. No se cansa de correr en labores defensivas para recuperar balones y cortar jugadas de ataque del rival. Ante el Zaragoza se le vio más en defensa que en ataque. Vio la quinta amarilla. 

Gelabert (7): Durante la primera media hora fue el encargado de mover al Sporting. De sus botas salió la jugada de estrategia que terminó dándole los tres puntos al equipo. Fue el sacrificado al descanso para recomponer al equipo. 

Dubasin (4): Su acción, acertada o no a nivel arbitral, marca el partido. No puede darle al árbitro la opción de expulsarle por una acción así. Se equivocó. 

Gaspar (6): Empezó el partido en gran estado, siendo peligroso para la defensa del Zaragoza. Tuvo ocasiones que se cocinó él mismo. En una acción defensiva, llegó la lesión. Estaba cogiendo ritmo. 

Juan Otero (7): Una de las malas noticias de ayer. Su lesión llega en un momento incómodo. Antes, había dado la victoria al Sporting al aprovechar una jugada de estrategia del banquillo. Que sea lo menos posible. 

Los cambios

Pablo Garcia (6): Salió para recomponer el ataque tras la baja de Otero. Cumplió con su cometido. 

Nacho Martín (6): Volvió a ser en una posición extraña para él. Se adaptó y fue uno más en el engranaje defensivo del Sporting. 

Amadou (7): Tenía que ser desahogo para el Sporting y lo fue en muchos momentos. Se pegó con los centrales del Zaragoza por arriba y por abajo. Será importante con la baja de Otero. 

Kevin Vázquez (5): Salió para aguantar el marcador ante las molestias de Guille. 

Loum (5): Más trabajo defensivo para la recta final. 

El entrenador

Borja Jiménez (7): Se le están viendo recursos. Al contrario que su predecesor, el uso del banquillo está siendo entendible. Arriesgado y entendible. El arte de un entrenador está en ser intervencionista durante los partidos y lo está siendo con las piezas que tiene. Además, el gol viene de su pizarra. Tiene faena por delante.