Las primeras claves de la “reconstrucción” del Sporting
El nuevo entrenador introdujo varios matices, tanto de nombres como de estilo, en el equipo que se impuso al Eldense en Elda.
RSG.
“Estamos en una pequeña reconstrucción”, resumió Kevin Vázquez este martes tras el primer entrenamiento de la semana del Sporting de Gijón. En total, Asier Garitano apenas tuvo cuatro entrenamientos antes de la visita al Eldense en el Pepico Amat, donde se vieron diferencias en la forma de juego del equipo asturiano. Estos son algunos de las modificaciones introducidas:
Laterales cortos y centrales puros: Kevin Vázquez fue la mayor sorpresa de la alineación titular. El entrenador añadió después que su titularidad no tuvo nada que ver con las molestias que se le podían intuir a Guille Rosas por su aparatoso vendaje en una de sus piernas. Fue una decisión técnica. En esa búsqueda anunciada de orden y equilibrio, Asier Garitano optó por dos laterales de escasa profundidad y con facilidad para cerrar centros rivales desde el otro lado. Como Kevin, Diego Sánchez también tiene ese perfil. Róber Pier y Nikola Maras completaron la defensa en el centro dela zaga. No tuvieron ayuda en fase defensiva. Lander Olaetxea no se incrustó entre ellos y tampoco Diego se sumó como central salvo en los minutos finales.
Más libertad para Gelabert: Volvió a tener mucho recorrido, ayudando en labores defensivas y pisando área propia cuando la ocasión lo requería. Sin embargo, Gelabert tuvo más libertad para hacer su juego, sin la directriz de jugar rápido para favorecer la transición. También se benefició de la menor distancia entre líneas, combinando con mayor facilidad en espacios cortos. Pese a esa pausa en determinados momentos, el Sporting tuvo verticalidad cuando había metros por delante para correr.
Confianza en Dubasin: Venía siendo el mejor de la temporada y por eso era conveniente no alterar demasiado su desempeño. Dubasin comenzó algo más pegado a la banda y no tan presente en otros espacios, sobre todo en fase ofensiva con balón, pero con el paso del tiempo se pareció al que explotó con Rubén Albés. Un gol y una asistencia en el estreno de Garitano. No solo sabe marcar la diferencia con el que fue su entrenador en Albacete y Gijón.
Nico, más a la izquierda: Por cuestiones fortuitas del juego o por indicación de su entrenador, Nico Serrano jugó más abierto de lo que venía haciéndolo. Eso no le privó de llegada, que volvió a tenerla, a la espera de que su acierto se sume a la lista de cambios con la llegada del nuevo entrenador.
Otero como referencia: No fue ese ‘9’ móvil tan pronunciado que venía siendo. Cayó menos a las bandas, procuró jugar algo más de espalda a la portería y prolongar balones para la incorporación de sus compañeros. Lo que no tuvo variación alguna fue su esfuerzo, que una vez más fue superlativo.