Los nuevos roles en el Sporting de Gijón

Los primeros compromisos veraniegos han dibujado alguna de las pautas del equipo gijonés tras los cambios en la plantilla y las nuevas ideas de Garitano

Imagen
Pablo Vázquez y Álex Corredera
Pablo Vázquez y Álex Corredera, en su presentación con el Real Sporting
Lun, 28/07/2025 - 14:26

Con una base muy parecida a la que despidió el curso pasado, pero con retoques en prácticamente todas las líneas, el Sporting de Gijón tiene por delante sus últimas tres semanas de preparación antes de encarar el inicio liguero. Buscará Asier Garitano que la inercia con la que se cerró el curso, siendo uno de los equipos que más puntuación obtuvo desde su llegada, se estire en el nuevo año. Para ello, el técnico de Bergara exprime los aspectos que durante la competición tendrán su importancia. 

Está dividiendo Asier Garitano los esfuerzos a lo largo de las semanas en la Escuela de Fútbol de Mareo. La carga física acompañada de balón está conviviendo con la preparación táctica. En ese sentido, las tardes están sirviendo al técnico para sacar a relucir su libreta y ensayar aspectos apartados de los focos. Las sesiones abiertas al público en su formato matinal sirven para cargar piernas, la 'tranquilidad' de la tarde sirve para los aspectos más prioritarios del juego. Uno de los puntos de interés reside en el balón parado. Ahí se pone el foco. 

El paso del verano se ha llevado de la plantilla rojiblanca a uno de los expertos. La retirada de Cote ha diezmado al Sporting de Gijón de control a la hora de ejecutar las acciones de estrategia, un valor fundamental en Segunda división. La zurda del de Roces se convertía en un arma para el conjunto gijonés. También se ha perdido a uno de los encargados del curso pasado en su recta final, con Nico Serrano siendo ejecutor de los balones parados tras su llegada a Gijón. Las llegadas le han venido bien a Garitano. 

Se mostró en Luanco. Alex Corredera fue el encargado de las acciones de estrategia. El catalán destaca, entre otros aspectos, por sus grandes cambios de juego y su habilidad para el balón parado. Ya ha repartido una asistencia en este verano, sirviendo un centro medido a la cabeza de Jordy Caicedo. Una dinámica que se repitió ante el Racing de Santander, aunque en muchas menos ocasiones. El partido no lo deparó. Ya en la segunda parte, la responsabilidad recayó en Dani Queipo. El extremo sí fue el encargado de iniciar las acciones de estrategia con varias faltas y saques de esquina. Ya, eso sí, sin Corredera sobre el terreno de juego. 

A nivel de remate, el Sporting ha ganado de envergadura en este verano. Se pudo ver como Lucas Perrin o Pablo Vázquez se convierten en buenas armas ofensivas a la hora de encontrar los balones llovidos sobre el área. También Jordy Caicedo. El ecuatoriano, atinado en Luanco, no tuvo fortuna en la ocasión más clara en Grao después de un gran centro de Pablo García. El verano ha deparado nuevos roles en Gijón. De cara a la temporada, Álex Corredera apunta a ser una de las armas ofensivas cuando la pelota esté detenida y enfocando a la portería rival. 

Cris Montes vuelve a 'casa'
Tras un periplo corto por Chile, el centrocampista regresa a España. Lo hará volviendo a las Islas Canarias, lugar en el que nació antes de criarse en Gijón. Montes jugará el próximo curso en el Tenerife, formando parte de uno de los proyectos más ambiciosos de Primera RFEF con el objetivo de lograr el ascenso tras perder la categoría el curso pasado. En su etapa en el Unión Española chileno, no obtuvo el desempeño deseado. Ahora, de vuelta a Canarias, Cris Montes buscará regresar al fútbol profesional.