Luka Jovic, deseo de los azules, forma parte del 'Top-10' del Real Madrid
El conjunto blanco pagó 63 millones de euros por el delantero serbio en el verano de 2019, tras una gran campaña en el Eintracht Frankfurt
real madrid cf

El nombre de Luka Jovic ha revolucionado al oviedismo. El delantero serbio de 27 años está en la órbita de la dirección deportiva del Real Oviedo para reforzar su ataque la temporada que viene y la afición del conjunto oviedista no ha dudado en manifestar su ilusión. No es para menos. Se trata de un delantero con una amplia trayectoria en el fútbol europeo y por el que el Real Madrid, el club más laureado del mundo, ha desembolsado hace unos años una millonaria cantidad.
Fue en el verano de 2019, cuando el conjunto blanco decidió apostar por Jovic, que por aquel entonces tenía 21 años. El serbio, petición expresa de Zidane, venía de una gran temporada en el Eintracht Frankfurt, con el que anotó 27 goles, 17 en la Bundesliga y 10 en la Europa League. Unas cifras que avalaron una operación por la que el Real Madrid invirtió 63 millones de euros, el segundo mayor desembolso del club presidido por Florentino Pérez aquel verano tras los más de 120 que pagó por Eden Hazard al Chelsea.
No en vano, el fichaje de Jovic se coló por aquel entonces en la zona noble de los fichajes más caros de la historia del Real Madrid. De hecho, aún se mantiene en el Top-10, a pesar de otras millonarias incorporaciones llevadas a cabo por el club merengue, siendo el del serbio el noveno más costoso. Una posición que amenazó este verano Dean Huijsen, por el que el club blanco pagó cerca de 60 millones de euros.
Ya por encima de Jovic, otros nombres con pedigrí que completan el ranking de los fichajes más caros del Real Madrid. Son los casos de Kaká (67 millones), James Rodríguez (75 millones), Zinédine Zidane (77 millones), Tchouaméni (80 millones), Cristiano Ronaldo (94 millones), Gareth Bale (100 millones), Jude Bellingham (113 millones) y Eden Hazard, anteriormente mencionado.
Sus números en el Eintracht Frankfurt y aquella millonaria inversión despertaron la ilusión del madridismo, que recibió con honores a la estrella serbia en el Santiago Bernabéu ante más de 5.000 espectadores en las gradas. Sin embargo, cosas del fútbol, Jovic no triunfó en la capital de España. Primero, porque se topó con la mejor versión de Benzemá. Y luego, las pocas oportunidades que tuvo no las consiguió aprovechar. Tras 51 encuentros, tres goles y cinco asistencias entre 2019 y 2022 -un tiempo en el que Jovic también afrontó una cesión en el Eintracht Frankfurt-, el ariete de Loznica emprendió el rumbo a la Serie A italiana, donde permaneció en las últimas tres campañas.