Marcelino: "No estoy preocupado, sí desilusionado con el Sporting"
El técnico de Careñes habló sobre una posible vuelta a Gijón: "El corazón me dice que sí, la cabeza me dice que solo en unas condiciones con certezas. "Solo volvería al Sporting si tengo el pleno conocimiento de éxito"
Killer Asturias
Villaviciosa se convertirá en el mes de junio en epicentro del fútbol. La capital maliaya acogerá la primera edición del congreso FútbolFy by Marcelino. El 24 de junio se darán cita nombres de prestigio como Mateo Alemany, Quique Dacosta, Chus Bueno (Legends) o Rubén Albés para convivir en un ambiente de fútbol, negocios y gestión de grupos. El embajador principal será Marcelino García Toral. Aprovechando para la presentación de la cuarta edición su Campus, con expectación de 400 jugadores y más de 400 familiares, el técnico del Villarreal habló sobre el Sporting de Gijón. Del presente y del futuro.
Situación actual del Sporting: "No estoy preocupado por el Sporting, no creo que vaya a tener sufrimiento para mantener la categoría. Sí que estoy un poco desilusionado. Siempre piensas y quieres que el Sporting esté en los lugares altos, como el año pasado. Esta temporada no va a ser posible"-
¿Qué le falta al Sporting?: "En algunos partidos no tuvo el acierto para confirmar los empates con victorias. Ha hecho merecimientos para lograrlas. En determinados momentos, no fue lo suficientemente contundente en las áreas. Siempre digo que vale más empatar que perder. Pero cuando se aumenta el número de empates, te alejas de la parte alta de la tabla".
Rubén Albés: "Tengo buena consideración de todos los entrenadores. Creo que el equipo juega bien. muchas veces a los entrenadores se nos culpa de todos. Hay que hacer una reflexión sobre si el equipo tiene plantilla suficiente para conseguir el objetivo. Ya dije que no veía al Sporting con una capacidad determinante para luchar por el ascenso como objetivo".
¿Renovación de Albés?: "No soy dirigente, ellos deciden. Tampoco tengo un análisis profundo de como trabaja. Y si lo tuviera, no lo diría. Es por convicción personal. Los entrenadores no tenemos que ser las personas encargadas para determinar el trabajo de los compañeros. Dependemos únicamente de los resultados. A todos los que empiezan les deseo que acaben".
¿Cuánto tiempo te ves en los banquillos?: "Me sigo viendo sin entrenar con 70 años. Ahora, casi con 60, me parece que algunos años me quedan para seguir. Cuando responsable de muchos compañeros te ves obligado a trabajar por y para ellos. A veces pienso en que tengo ganas de jubilarme, pero en momentos de descanso me aburrí. Siempre tenemos la maleta preparada".
¿Opción de volver al Sporting?: "Solo volvería al Sporting si tengo el pleno conocimiento de éxito. Si no, no entrenaría al Sporting. Soy ciudadano de Gijón, tengo el cariño de la gente, el respeto y el agradecimiento. Me da la sensación de que sí tomara la decisión de entrenar al Sporting y no saliera bien, no me lo perdonaría. Es muy difícil que eso confluya. El corazón me dice que sí, la cabeza me dice que solo en unas condiciones con certezas".
Situación en Asturias: "La no buena dinámica del Sporting y del Oviedo en los últimos años hace que el talento emigre. Muchos equipos van a captar donde no hay un club referencia".
La Selección: "Las oportunidades te pasan por delante o te llegan y se quedan. Ahora estoy muy feliz donde estoy trabajando, tengo buen equipo y buenos dirigentes. También buenos resultados. No me planteo otra cosa que quedar lo más arriba posible. Si podemos meternos en Champions, sería una bonita temporada".