Otra fecha importante para el mercado del Sporting de Gijón

El Sporting, que como la gran mayoría de equipos no ha inscrito a sus fichajes en LaLiga, aguarda el siempre intenso comienzo de la Primera división 

Imagen
Guerra
David Guerra, antes de la presentación de Maras y Kevin Vázquez en Mareo
Lun, 04/08/2025 - 21:29

La quinta semana de pretemporada ya es una realidad para el Sporting de Gijón. Una vez concluya la doble cita del domingo en Ribadeo, el conjunto gijonés se centrará en el comienzo de la temporada 2025-2026. Llegará a la cita el cuadro de Asier Garitano con la plantilla por completar. O, al menos, lo contrario sería una gran sorpresa. Le tocará esperar al técnico de Bergara para conocer al completo el vestuario del que dispondrá en este primer tramo de la temporada. Los tres refuerzos por los que pelea la dirección deportiva se hacen de rogar. No es novedad. 

En ese sentido, la próxima semana marcará muchos de los plazos fijados por las direcciones deportivas. El comienzo de la competición en España, en especial en la Primera división, será seguido con mucho mimo por los responsables de las parcelas deportivas en Segunda. El Sporting, entre ellos. Las pretemporadas permiten dar cabida a muchos jugadores que, una vez arrancan las citas oficiales, se encuentran sin su hueco. No por falta de calidad. De ahí que siempre sea un buen caladero.

En ese perfil llegaron el año pasado a Gijón sobre la bocina Nikola Maras y Kevin Vázquez. Dos jugadores inmersos en las pretemporadas de Alavés y Celta que se quedaron sin minutos en las primeras jornadas de competición. La poca participación en el comienzo del curso suele convertirse en un preludio que no gusta a las agencias de representación. De ahí que sea una fecha clave para el mercado. El Sporting, rastreando el mercado nacional e internacional para completar su plantilla, estudia las posibilidades. 

En el sentido del mercado internacional, el Sporting está pendiente de los trámites para la consecución de la doble nacionalidad por parte de Juan Otero. Algo que volvería a abrir el hueco extracomunitario, siendo una de las dos plazas ocupadas por Jordy Caicedo. El otro delantero es Amadou. A pesar de no contar con la nacionalidad española, el tratado de Cotonú firmado en el año 2000 permite, entre un amplio abanico de acuerdos, evitar la plaza extracomunitaria a los jugadores de una serie de países de África. Entre ellos, Senegal. Entre ellos, Amadou. Es por eso que la plaza seguirá abierta una vez que se confirme la doble nacionalidad de Juan Otero. 

Los movimientos del sportinguismo empiezan con sobrecarga
Este lunes fue el primer día habilitado para el cambio de asiento de los abonados del Sporting de Gijón 2025-2026. Una jornada online que dará paso a dos días presenciales en las oficinas de El Molinón. Un primer día que no ha estado exento de problemas. Más de 1.000 aficionados se dieron cita a la vez en la web del conjunto gijonés, dando lugar a los problemas habituales en los servidores online. El club se puso en contacto con los socios afectados a través del correo, redes sociales o llamadas telefónicas. La jornada del martes será presencial en las oficinas de El Molinón, con todas las citas ya fijadas. El club trabaja en ampliar el rango de citaciones para acoger a la amplia demanda de sportinguistas.