Sandoval, José Alberto y ahora Asier Garitano: Y todavía quiere más
Solo tres entrenadores que llegaron a mitad de temporada consiguieron empezar sus etapas en Gijón con dos victorias consecutivas, ninguno llegó a la tercera
Luis Manso
Quizá no sea el técnico más mediático o lo que más titulares pueda dejar en una sala de prensa. Lo que no genera duda es que Asier Garitano Aguirrezabal ha entrado en el Sporting de Gijón con el pie derecho. El técnico de Bergara ya suma en dos semanas las mismas victorias que consiguió Rubén Albés en sus últimos cinco meses al frente del conjunto gijonés. Un lavado en muchos aspectos que ha relajado la situación clasificatoria. Más todavía con la derrota del Eldense ante el Racing de Ferrol, quedándose el descenso a ocho puntos –más el goal-average– con 18 en juego.
El inicio de Asier Garitano en el Sporting de Gijón no podía haber sido mejor. Rompió la racha como visitante en el Pepico Amat y logró devolver la alegría a El Molinón con la segunda victoria consecutiva. Algo que no es común en entrenadores que llegan a mitad de temporada al Sporting de Gijón. En este siglo, solo dos técnicos habían logrado llegar como revulsivos y conseguir dos triunfos en sus dos primeras tardes como entrenadores del primer equipo.
El primero fue José Ramón Sandoval. El de Humanes se hizo cargo del banquillo rojiblanco sucediendo en el banquillo a Manolo Sánchez Murias. Sandoval logró estrenarse con victoria en El Molinón ante el Almería y vencer en el Alfredo Di Stefano al Real Madrid Castilla. A la tercera, llegaría el tropiezo con un empate en casa ante el Sabadell. Pasarían años hasta que otro técnico a mitad de temporada lograría un inicio como el que ahora marca Asier Garitano.

José Alberto López promocionó desde el filial para suceder a Rubén Baraja en medio de una situación delicada. Arrancó su etapa con un triunfo agónico en Los Cármenes gracias a un gol de Álvaro Traver en el tiempo de descuento. En su debut en El Molinón, el Sporting también ganaría al Tenerife. En su tercera cita, empataría sin goles ante el Elche. El reto de Asier Garitano es convertirse en el primer técnico revulsivo en conseguir tres victorias consecutivas en lo que va de siglo. Algo que ningún predecesor pudo conseguir.
El cambio de cara del Sporting de Gijón desde la llegada de Asier Garitano se traduce en puntos y sensaciones. El equipo ha ganado a nivel defensivo a pesar de haber encajado en ambos partidos. También ha subido el nivel ofensivo, con cinco goles en dos jornadas. De hecho, el tanto del Mirandés empañó la victoria más holgada del Sporting de Gijón en esta temporada. Sigue sin ganar el equipo ningún partido por tres goles de diferencia. Un cambio de dinámica que Garitano achacaba al aspecto mental. "Hay que potenciar todo en lo que son buenos. Ese es mi trabajo. Mentalmente están bastante mejor que hace diez días", dijo el vasco al término de su estreno en El Molinón.
Pero no solo el entrenador puso el foco en el cambio. También desde dentro del vestuario. "Ahora trabajamos más y estamos muy unidos. Hemos planteado muy bien los partidos, antes salíamos a destiempo", explicaba Juan Otero en la zona mixta de El Molinón. Un cambio que se traduce en resultados con el estreno más prometedor en un banquillo de los últimos años. Asier Garitano ha sentado unas buenas bases.