Se fueron del Sporting con Orlegi y ahora se enfrentan a sus orígenes

Los canteranos Pablo Álvarez, Álvaro Santamaría y Sergio Dacal abandonaron por diferentes motivos la cantera de Mareo en 2022, 2023 y 2024, respectivamente. 

Imagen
Real Avilés
Santamaría, Julio y Babin, arriba, con Pablo Álvarez y Berto Cayarga, abajo.
Mié, 30/07/2025 - 08:06

El Sporting de Gijón afronta este miércoles, 19:30 horas, su tercer partido amistoso, esta vez frente a un Real Avilés con mucho exjugador del equipo gijonés entre sus filas. Varios de ellos vistieron la camiseta rojiblanca recientemente, mientras que otros tantos abandonaron la disciplina antes incluso de la llegada del Grupo Orlegi. 

Los casos más cercanos y quizá más destacados por sus jóvenes edades son los de Sergio Dacal, Pablo Álvarez y Álvaro Santamaría. Entre ellos, el primero en irse fue Pablo Álvarez. El de Llanera, de 22 años, abandonó Mareo semanas después de la llegada del Grupo Orlegi a Gijón. 

A la postre, su salida no fue una buena decisión para la competitividad del filial, que lo descartó tras cumplir el ciclo juvenil. Su negado salto se produjo por la acumulación de centrocampistas. También ese equipo de Dani Mori contaba con Álex Oyón, de su misma generación (2003) y de un perfil más o menos similar. 

Imagen
Pablo Álvarez

 
A pesar de iniciar la pretemporada con el todavía Sporting B, la dirección terminó prescindiendo de él y rechazó la posibilidad de ofrecerle un contrato para posterior cesión, manteniendo de esa forma su progresión bajo control. Pablo se fue al Llanera, allí brilló, y después al Langreo, donde con la confianza del técnico Pablo Acebal fue una de las revelaciones. De ahí su fichaje este verano por el Real Avilés. En el momento de su marcha de Mareo aún no se había creado el segundo filial rojiblanco. 

Por contra, las situaciones de Álvaro Santamaría y Sergio Dacal fueron distintas. Ambos sí fueron futbolistas habituales del Sporting Atlético. Sus marchas tuvieron que ver por la categoría y por las condiciones económicas. Para empezar, la salida del delantero tuvo mucho que ver con el frustrado ascenso a Segunda RFEF. Álvaro finalizaba contrato, el Racing de José Alberto estaba atento a la posibilidad de mercado, mientras que el Sporting tampoco mostró demasiado interés en su continuidad

Ya en Santander, al de la Inmaculada le fue muy bien en una categoría superior, alcanzó la docena de goles y despertó el interés el Real Avilés. Como blanquiazul, el goleador de 23 años ha dado un paso más. Igualó su número de tantos (12), y eso que sufrió un par de lesiones. Por eso sólo pudo jugar 24 de los 34 encuentros de Liga.

Por último, su salida es la más reciente, Sergio Dacal también se fue para dar un salto de división. El extremo firmó por el Almería B con el visto bueno del conjunto gijonés, que consideró oportuno sacrificar el nivel deportivo en beneficio de los máximos salariales que Orlegi no quería superar en las categorías inferiores. El avilesino tenía un contrato que fue firmado bajo el control de la gestión de Fernández.

Imagen
Dacal y Pablo Álvarez

 
En Andalucía no le fue demasiado bien, no tuvo continuidad, por lo que a mitad de temporada recaló en el Unión Popular de Langreo. Como azulgrana tuvo más minutos y confianza, progresando hacia la recuperación del nivel por el que fue en su momento uno de los mayores talentos de Mareo. 

Más exrojiblancos
Como Pablo Álvarez, Álvaro Santamaría y Sergio Dacal, el Avilés tiene en su vestuario a varias caras conocidas de la afición sportinguista. El más representativo es Jean-Sylvain Babin, que no podrá jugar por lesión. El también central Julio Rodríguez llegó a debutar con el primer equipo en Copa del Rey, lo que sin embargo no pudo hacer Berto Cayarga. Desde su salida del Sporting B en el verano de 2018, cuando los de José Alberto disputaron la promoción de ascenso a Segunda, el extremo ha jugado 80 partidos en la división de plata del fútbol español.