Uno a uno, los canteranos del Sporting que opositan a la Copa

Nueve jugadores del filial y otro del juvenil han completado el único entrenamiento de ensayo para la eliminatoria contra el Caudal

Imagen
Nico Riestra
Nico Riestra, el día de la firma de su contrato.
Mar, 28/10/2025 - 18:48

No todos los futbolistas que este martes estuvieron a las órdenes de Borja Jiménez estarán en la convocatoria. Algunos de ellos podrían tener un descanso, como consecuencia de la importancia del partido de Liga el próximo domingo, mientras que algún canterano deberá esperar para tener una oportunidad. Para el entrenador del Sporting de Gijón estos son los jugadores candidatos a la promoción para el encuentro de Copa del Rey. Dos de ellos aún están en edad juvenil. 

Mario Ordóñez (Portero): Tiene 19 años, una notable envergadura, y acaba de firmar su renovación con el conjunto gijonés hasta el 2029. El curso pasado jugó con el División de Honor, aunque llegó a debutar con el Sporting C. Este curso ha dado el salto, jugando un partido con el segundo filial y cinco con el Sporting Atlético. Este curso ha tenido buenas actuaciones a las órdenes de Samu Baños. El club ve en él potencial para el fútbol profesional. 

Imagen
Mario Ordoñez

 
Iker Venteo (Portero): Con 22 años ya ha jugado en Primera Federación en las filas del Algeciras. Formado en la cantera del Espanyol, el barcelonés aspira a ser el meta titular en el Hermanos Antuña. Esta temporada comenzó jugando en el primer filial hasta que una lesión le impidió tener mayor continuidad. Ya ha estado convocado en cinco encuentros del primer equipo.

Pierre Mbemba (Central y mediocentro): Llegó a prueba como mediocentro. Convenció, se fue a Francia y regresó para firmar. El congoleño, también con nacionalidad francesa y de 21 años, es el primer jugador que debuta con el primer equipo formando parte de la Academia Internacional. Por su contundencia parece desenvolverse mejor como central, aunque también puede hacerlo como pivote defensivo.

Álex Diego (Lateral Izquierdo): Es uno de los futbolistas mejor valorados de la cantera. A sus 17 años ya ha debutado con el primer filial, lo hizo el curso pasado en la recta final, y esta temporada se ha consolidado a las órdenes de Samu Baños.

Imagen
Álex Diego

 
Carlos Hernández (Lateral izquierdo): Otro de los futbolistas, en su caso de 20 años, sobre los que hay más esperanzas. Mareo siempre ha dado laterales izquierdos, no ha cesado la tendencia en las últimas décadas, y Carlos aspira a mantener dicha dinámica.

Álex Oyón (Mediapunta | Extremo): A sus 22 años espera tener la ocasión de convencer a Borja Jiménez. La gestión que el club ha hecho con él ha sido inexplicable. Tampoco Israel Villaseñor ha sabido reconducir su situación. Al menos, ahora está recuperando sensaciones con el primer filial. El curso pasado marcó el gol de la victoria en la eliminatoria de Soria.

Manu Rodriguez (Mediocentro): Imprescindible en el filial la temporada pasada y la actual. El gallego de 20 años, que vino hace dos veranos desde el juvenil del Celta, dejó buenas sensaciones en la pretemporada del primer equipo. Estará en la convocatoria y probablemente vaya a tener minutos.

Christian Ferreres (Extremo): Está aprovechando la segunda oportunidad. No le fue bien tras su sonada salida al Villarreal, por lo que ahora a sus 21 años trata de enderezar el rumbo. Y parece que lo está consiguiendo. Esta campaña debe confirmarse como una de las mejores piezas del equipo de Samu Baños.

Imagen
Christian Ferreres

 
Marcos Fernandez (Delantero): Era y aún puede ser, a sus 20 años, uno de los mejores proyectos de cara al primer equipo. El pasado domingo marcó dos goles y esta ha sido una de sus actuaciones más destacadas en las últimas temporadas. Él es otro ejemplo de las extrañas gestiones de la dirección anterior de Mareo.

Nico Riestra (Extremo): Todavía en edad juvenil, tiene 18 años, y forma parte de la plantilla del División de Honor. Es otro canterano que ha firmado recientemente su contrato hasta 2028. Hizo la pretemporada con el Sporting C, puede jugar en ambas bandas y destaca por su velocidad, regate y potencia física. La dirección de Mareo cree que puede llegar a tener un futuro esperanzador en el primer equipo