Dos nombres destacan por encima del resto: Las notas del Oviedo en Burgos

El conjunto carbayón remontó un encuentro que se había puesto cuesta arriba y, a falta del resto de resultados de la jornada, es líder  

Imagen
oviedo once
El once del Real Oviedo en El Plantío
Dom, 23/02/2025 - 10:34

El Real Oviedo consiguió tres puntos de oro y dio un zarpazo de los importantes en la clasificación de Segunda División. Los azules se sobrepusieron al tanto inicial de Borja Sánchez y le dieron la vuelta al marcador con dos cabezazos de Alemão y Dani Calvo. Fueron madurando el encuentro poco a poco en una actuación en la que destaca el grupo por encima de las individualidades. Difícil elevar a un futbolista por encima del resto. Como cada semana, el equipo de Killer Asturias al completo pone notas a los jugadores que participaron sobre el césped de El Plantío. 

Aarón Escandell (7): Estuvo más exigido que en jornadas anteriores y fue salvador para los suyos con dos intervenciones de mucho mérito. La primera en el minuto 1 de encuentro y la segunda tras el 1-2. Poco o nada pudo hacer en el gol de Borja Sánchez. 

Nacho Vidal (7): Un peldaño por debajo que jornadas anteriores –era muy difícil mantener ese nivel–, pero otra actuación más que correcta del lateral. Estuvo bien en acciones defensivas y se incorporó al ataque constantemente.  

David Costas (7): Buen partido del central gallego, poderoso en duelos y muy rápido. Estuvo providencial para evitar un gol del Burgos tras un error de Pomares. Fue importante en la salida de balón del equipo. 

Dani Calvo (8): Impecable en defensa y decisivo en el balón parado. Suyo fue el tanto de la victoria que hizo dormir líderes a los carbayones. En tareas defensivas estuvo más que correcto, aunque sufrió en alguna acción cuando tuvo que salir de su zona. 

Pomares (6): De menos a más. Comenzó despistado y tuvo un grave error en área propia que pudo costar muy caro. Fue mejorando con el paso de los minutos y contuvo bien a Álex Sancris. 

De la Hoz (5): Tampoco fue el mejor día para el ‘17’. Estuvo más desaparecido que otras ocasiones con balón y tampoco se impuso sin él. Vio muy pronto la amarilla y ya no saltó al campo en la segunda mitad.  

Colombatto (7): Comenzó el partido más adelantado y tuvo que retrasar su posición para ayudar al equipo en labores de creación. También fue de menos a más y, pese a que no se le vio mucho en ataque, sí ganó muchas acciones defensivas. 

Seoane (7): El madrileño es un futbolista diferencial en la categoría y se observa en acciones como la del empate. Recortó dentro del área y asistió a Alemão para el 1-1. Tras mucho tiempo de inactividad, poco a poco se va reencontrando.

Hassan (5): No tuvo su día. El extremo lo intentó constantemente, aunque con menos acierto del habitual. Fue su primera titularidad tras la lesión y aún le falta chispa. Se fue sustituido al descanso. 

Alemão (7): Cuando más lo necesitaba el Oviedo apareció la cabeza del brasileño para poner las tablas. Ya lleva 13 en toda la temporada. Y al margen de sus grandes números anotadores, también volvió a ser muy importante en el resto de acciones. Ganó muchos duelos y estiró al equipo. Se retiró con molestias por todo el esfuerzo realizado, aunque no parece que sea nada más que eso.  

Ilyas Chaira (6): Intermitente pero fundamental. Él comienza la acción del empate zafándose de dos rivales en una baldosa. Puede dar mucho más, pero en días grises como el de ayer se agradecen sus chispazos. 

Los suplentes

Kwasi Sibo (7): Buenos minutos del ghanés, que mejoró las prestaciones de De la Hoz. Aportó equilibrio a los carbayones y ganó numerosos duelos. Siempre es necesario un futbolista de sus condiciones en cualquier plantilla. 

Sebas Moyano (6): Más voluntarioso que eficaz. Dispuso de una buena ocasión a los pocos minutos de entrar, pero no pudo aparecer mucho más en ataque. 

Oier Luengo (7): Actuación impecable en los 20 minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Se impuso en la mayoría de acciones y se mostró muy sólido. El equipo agradeció su entrada. 

Portillo (5): No le tocó un contexto sencillo y no entró mucho en contacto con el balón. Pasó desapercibido.  

Paraschiv (SC): Disputó los últimos cinco minutos de partido, sin tiempo para poder participar. 

El entrenador

Javi Calleja (8): Tan importante es acertar con el planteamiento inicial como saber corregirlo si las cosas no van bien, y el madrileño demostró tener mano para hacer modificaciones y mejorar las prestaciones de los suyos. Fue valiente en la segunda mitad pasando a jugar con tres centrales y el equipo no sufrió durante los últimos 20 minutos en un estadio muy complicado como El Plantío. Tiene mucho mérito su labor.