Nuevos horizontes, complicaciones a futuro y los deseos de Garitano

El Sporting, a diez días de empezar la temporada, busca alcanzar acuerdos para empezar el curso con más piezas de las que tiene a día de hoy

Imagen
Israel Villaseñor
Israel Villaseñor, el nuevo director de Gestión Deportiva de Orlegi Sports.
Vie, 08/08/2025 - 22:19

Puede ser por un exceso de prudencia. También porque hablar en tiempos de mercado puede resultar contraproducente. Asier Garitano veía complicado hace varios días al término del encuentro ante el Avilés que la plantilla que arrancaría el curso fuera diferente a la que manejaba en esos momentos. El club, mientras tanto, sigue trabajando para dotar al técnico vasco de nuevas piezas de cara a un comienzo de curso que se presentará en 10 días en El Molinón. De ahí, las negociaciones abiertas para reforzar a la plantilla del Sporting de Gijón que sigue demandando puestos nuevos en varias demarcaciones. 

El club trabaja en las negociaciones para conseguir reforzar el extremo y el mediocentro. Los nombres de Mamadou Loum y de Lasha Odisharia están sobre la mesa de la dirección deportiva con dos conversaciones que apuntan a llevar diferentes ritmos. Se trata de dos futbolistas que encajan en el ideario de Asier Garitano para su plantilla, cumpliendo perfiles que no estaban reforzados dentro del vestuario del Sporting de Gijón. Para lograrlo, el club ha enseñado músculo. 

La red de trabajo del conjunto gijonés traspasa fronteras. Los técnicos encargados del scouting cuentan con grandes informes de Lasha Odisharia, un jugador que busca también dar un gran salto en su carrera. El obstáculo en esta operación se encuentra en su club, reacio a dejar salir a un futbolista al que se le antoja un buen futuro. Prueba de ello fue la apuesta económica –superior a los 300.000 euros– realizada desde Letonia para sacar al jugador de Tbilisi

Una operación trabajada por el Sporting en las últimas semanas y que llegaría para cumplir el rol de Juan Córdoba. El extremo colombiano, frenado a su llegada a Gijón por el reconocimiento médico, también había sido controlado por los expertos internacionales del Sporting. Y también contaba con la versatilidad para aparecer por los dos costados. 

Los dos futbolistas sobre la mesa del club cuentan con similitudes. Más allá de ser un perfil internacional, Odisharia y Loum cuentan en su trayectoria con la experiencia reciente de formar parte de sus respectivos combinados nacionales. Sin embargo, en el caso del senegalés, no acude con su selección desde el año 2022. Una de sus últimas experiencias fue ser campeón de la Copa de África, cuando defendía los colores del Alavés junto al exrojiblanco Manu García. Desde entonces, parón. Algo que podría evitar perderle en los parones internacionales.

No ocurriría lo mismo con Lasha Odisharia, habitual en las categorías inferiores de Georgia. En el último Europeo sub 21, fue titular en los tres partidos de la fase de grupos disputados por su país. En uno de ellos fue expulsado en el minuto cinco tras una dura entrada a un jugador portugués. El futbolista, de 22 años, afronta un momento clave de su carrera a la hora de dar el salto a la absoluta. Un país prolífico a la hora de sacar futbolista de banda en los últimos años. Expertos en el fútbol internacional consultados por este medio consideran a Georgia un buen caladero para encontrar jugadores de dicho perfil. Hasta allí han llegado los tentáculos del Sporting.