Un mercado para el futuro: El Sporting sitúa sus cimientos

A falta de las dos últimas incorporaciones, el club gijonés ha cambiado el rumbo de los fichajes con más llegadas en propiedad que en los últimos mercados

Imagen
Nacho Martín
Nacho Martín, en Mareo.
Mié, 13/08/2025 - 10:20

El Sporting de Gijón encarará la primera jornada liguera con la gran parte del trabajo hecho en los despachos. La llegada de Mamadou Loum cierra la carpeta de fichajes para el centro del campo, dejando abiertas solo dos ventanas para la última quincena del mes de agosto. Sin tantos agobios como en años anteriores, el Sporting se centra en las dos últimas incorporaciones tras un mercado en el que las tornas han virado con respecto al pasado. Ocho fichajes ya han aterrizado en Gijón, siendo seis de ellos con estancia duradera. 

No ha repetido el Sporting el rumbo de años anteriores. La dirección deportiva apostó el curso pasado por edificar un proyecto sobre una base importante de jugadores cedidos. Así llegaron a Gijón Jonathan Dubasin, César Gelabert, Nikola Maras o Jordy Caicedo. Cuatro futbolistas que estaban llamados a ser importantes en el esquema de Rubén Albés. A excepción del ecuatoriano, el resto lo fueron. Una dinámica que no se ha repetido este año. El Sporting ha firmado para el presente y para el futuro. 

De los ocho jugadores que han firmado con el Sporting de Gijón, solo Justin Smith y Jordy Caicedo lo han hecho en calidad de prestados. El resto han acordado una vinculación más duradera con el conjunto gijonés. Hasta 2027 firmaron su nuevo contrato Lucas Perrin, Mamadou Loum y Pablo Vázquez. Un año más tienen de acuerdo Jonathan Dubasin, César Gelabert y Álex Corredera. Algo que afianza las bases del proyecto de cara al curso que viene. No pasaba así el año pasado. 

La revolución veraniega del Sporting venía dada por la situación contractual de la plantilla. Muchos jugadores finalizaban contrato al término del año, como ocurría con Nacho Méndez, Lander Olaetxea, Róber Pier o Campuzano. Algo que, de cara a 2026, no ocurre de manera tan capital. Con la excepción de Rubén Yáñez, al que el club desea renovar con conversaciones avanzadas, finalizan contrato Christian Joel, Kevin Vázquez y Eric Curbelo. Serán otros tres casos a tratar a lo largo de la temporada. 

Más allá del cambio de rumbo con los fichajes, el Sporting ha conseguido afianzar su proyecto para las próximas temporadas. El ejemplo está en el centro del campo. De las dudas con Nacho Méndez y Olaetxea, el Sporting ha pasado a contar con futbolistas con contrato hasta 2027 (Loum, Bernal), 2028 (Corredera, Gelabert) y 2029 (la renovación de Nacho Martín se concretó antes del inicio de la pretemporada). Un Sporting que cimienta su proyecto de cara al futuro con contratos en propiedad. El cambio de rumbo está dado. Falta comprobar si es el correcto.