Generación 2007: La esperanza de Mareo y del Sporting
El conjunto rojiblanco, que ha recuperado una gestión más fiel a los orígenes de la Escuela, espera poder contar pronto con nuevos canteranos en el primer equipo
RSG.
Los juveniles de último año del Sporting de Gijón representan la gran ilusión de Mareo. Sobre ellos se depositan las mayores expectativas de cara al fútbol profesional. Hay más canteranos en los dos filiales que ya han cumplido juveniles y que también aspiran al primer equipo, pero la generación de 2007 es la más aventajada en ese sentido.
No todo está perdido en Mareo. Eso dicen los más entusiastas de la cantera rojiblanca, quienes poco a poco aprecian que la nueva gestión trata de recuperar la idiosincrasia que siempre definió a la cantera del Sporting de Gijón. Pero no todo son elogios. Muchos profesionales en la formación y captación de talento no comparten la rigidez en adelantar ciclos que mantiene el conjunto gijonés. En la generación de 2007 hay varios ejemplos como Nico Riestra y Bruno Rubio.
Precisamente para comprobar el talento que viene, Radio MARCA Asturias ha entrevistado a Isma Piñera este martes en Directo MARCA Asturias. El técnico, que con la entrada de la nueva gestión tuvo que dejar su trabajo tras 13 años en Mareo, aprecia cualidades para que unos cuantos de sus pupilos puedan cumplir el sueño de jugar en El Molinón. Estos son algunos de los canteranos del 2007 que apuntan buenas maneras.

Nico Riestra: Es probablemente el más conocido de todos. Debutó con Borja Jiménez en la eliminatoria de Copa frente al Caudal de Mieres. Y lo hizo a un muy buen nivel. Se adaptó al escenario y al tipo de partido, desbordando en parado, asociándose con sus compañeros y sin mostrar sus dos mayores virtudes. La “velocidad y potencia”, según indica Isma Piñera, que el curso pasado le dirigió en el División de Honor. "Cuando arranca es muy difícil de parar”, concluye el futbolista del Sporting a finales de los 90 y primeros de los 2000. Desde su debut con el primer equipo se ha quedado sin participar los dos últimos fin de semana.
Dani Paul: También ha sido muy mencionado en las últimas semanas tras su actuación en el derbi asturiano en División de Honor. Es un extremo diestro y que como Riestra destaca por su velocidad.
Tzalo: Reapareció el último fin de semana y lo celebró haciendo el gol de la victoria. “Todavía me acuerdo de sus gritos de dolor en el entrenamiento”, recordó Isma sobre el día de su grave lesión. Antes de ese momento “estaba teniendo un inicio espectacular”, añadió. Se trata de un zurdo de “mucho talento, que puede jugar de punta, segunda punta o en banda a pierna cambiada”.
Bruno Rubio: Su exentrenador destacó el paso adelante que dio la temporada anterior. “Sabe encontrar los espacios a la espalda del centro del campo. Jugar entre líneas, se gira muy bien. El Sporting C se le queda pequeño”, aseguró sobre el mediapunta que tras Torrontegui es el máximo goleador de la plantilla que dirige Pantiga.

Mata: Este mediocentro organizador, que “se perfila muy bien”, es una de las debilidades de Isma Piñera. Ya juega a las órdenes de Samu Baños y el pasado fin de semana hizo su primer gol en Tercera RFEF. De él apunta sus posibilidades de primer equipo “más pronto que tarde”.
-Marco: Tiene un perfil distinto a todo lo demás y que no abunda en Mareo. Es un centrocampista defensivo cuya progresión se verá impulsada “si es capaz de ser consciente que su virtud es la de ser un recuperador”.
2008 y 2009
Durante la charla, en la que Isma Piñera no pudo ocultar su nostalgia por no poder seguir ayudando en la formación de estos chicos, también hubo espacio para canteranos todavía más jóvenes. El lateral izquierdo Álex Diego (2008), que ya juega en el primer filial, fue subrayado como uno de los proyectos más importantes con vistas al fútbol profesional. De esa misma generación fueron destacados el centrocampista con llegada Álvaro Suárez, así como el delantero centro Yago Meana. Por último, como el más joven entre los jóvenes, se dejó constancia de la candidatura futura de Lucas Balan al primer equipo.